Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
mayo 25, 2018

Lo que yo sé del éxito y del fracaso

Jesus Moreno Ruiz

En los inicios de Actualidad Joven hice público este poema que, como cuento en la nota que aparece al final, forma parte de una etapa difícil. Me llama la atención que, quitando cuestiones estéticas, sea de los pocos poemas escritos antes de mi etapa en la universidad que tiene palabras de las que sentirme orgulloso. Pero, hay alguna que otra que cambiaría. Hoy en día no creo que fracases por estar solo, ahora defiendo que es relativo. Lo que sí creo es que fracasas cuando no eres capaz de ver tus errores.

Llamo a todos mis fracasos

lecciones, a todos mis aciertos

pasiones; juntos, los llamo

recuerdos: para no olvidar.

Satisfecho o no de las consecuencias,

toda causa tiene importancia

por haberme llevado

a ser lo que siempre quise

de la manera que nunca pensé.

Pierdo más que gano, esto

se debe a que la vida es intento

antes de ser éxito.

Mis victorias tienen más peso,

no por bien o alegría, sino

por los partícipes en ellas.

Para llegar a esta conclusión

os invito a dejar de otorgar la

responsabilidad del fracaso

a los demás

y del éxito a vosotros.

Mis victorias son culpa de los demás,

yo soy responsable de mis fracasos.

Quiero decir con esto

que debemos

acordarnos de aquellos

que nos dieron

la mano y

responsabilizarnos más

de los fallos, cuya culpa

solemos otorgar a los demás.

Éxito es unión, fracaso es ser uno.

Éxito es perdón a pesar del orgullo,

fracaso es rencor a pesar del amor.

Este mundo sería mejor con menos

“amnésicos” y más “pacientes”,

pues yo defiendo

perdonar sin olvidar;

mientras otros se dedican

a la soledad que conlleva

olvidar sin perdonar.

Gracias a una libreta que encontré en mi caja de material que utilicé otros años, me encontré con esta pequeña reflexión. Para mi sorpresa, formó parte de mi pasado en Phrasalart. Fue una época de gran sacrificio mental, por estar a un paso de lo que hoy estoy haciendo y a otro (para atrás) de que eso no fuera suficiente. Cada uno tiene su manera de escapar del ajetreo, del cotilleo y del esfuerzo. Para mí, siempre ha sido el deporte, los amigos, los animales…pero nada como escribir. Si leer posibilita viajar a otros mundos, escribir es la mejor manera de conocer tu mundo. Escribir permite hacer inmortales paisajes, personas y animales; pero también permite a los recuerdos huir de lo efímero. No os voy a imponer la escritura como herramienta primordial para afrontar todo en esta vida, pero sí que os voy a pedir que nunca dejéis de hacer lo que os gusta por miedo o por el qué dirán. 

TAGS: #Poesía
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
mayo 24, 2018

Del infierno a la gloria

NEXT ARTICLES
Home > Actualidad
junio 6, 2018

¿Quién es quién en el nuevo Consejo de Ministras?

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
febrero 13, 2020
El juego en las casas de apuestas:
noviembre 13, 2018
«Cada canción pertenece a una etapa diferente
septiembre 29, 2016
Red Hot Chili Peppers, breve pero intenso
noviembre 18, 2020
¿Tenías códigos retorno de los billetes anulados
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven