Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate , Entrevista
octubre 23, 2018

Milongas Extremas: “Extremoduro demostró que existe poesía más allá de las rosas rojas y los cielos azules”

Rubén Rozas Gutiérrez

“La música no entiende de distancias y mucho menos de fronteras”. Esto debieron pensar los Milongas Extremas, originarios de Uruguay, cuando decidieron fusionar lo mejor de allí, las milongas; y de aquí, Extremoduro. Una apuesta peculiar y a la postre arriesgada, a la que reconocen que no tuvieron miedo, aunque sí respeto.

No conformes con versionar a la que para muchos es la mejor banda española de todos los tiempos, también componen, e incluso versionan, sus propias canciones; y es que ellos, al igual que Extremoduro, tienen muchas historias que contar, y una forma poco usual de hacerlo. Esta es su particular “Dulce introducción al caos”.

– La primera pregunta que os quería hacer es una constante en todas las entrevistas. ¿Cómo surge el proyecto?

 La idea en realidad se fue generando. Al principio no eran más que las ganas de cuatro amigos que se juntaban a tocar con cuatro guitarras, que es el formato que siguen el tango, la milonga…

Nosotros antes de crear la banda estábamos en grupos diferentes, pero todos sentíamos la misma atracción por el rock, por el tango más contemporáneo… y empezamos a quedar para tocar, primero entre semana, como vía de escape, y luego también los fines de semana. A raíz de ahí comenzaron a suceder cosas, como elegir a Extremoduro como grupo referente e intentar hacer un poquito nuestras sus canciones.

– Entonces no partís con la idea de versionar a Extremo

No. No creamos el grupo y decimos “Vamos a versionar sus canciones”. De hecho, en un principio tampoco éramos fanáticos de su obra, aunque sí que conocíamos alguno de sus discos y tocábamos algunas de sus canciones con las guitarras acústica y española. La idea de llevarlas a nuestro terreno se fue armando con el segundo disco, Extremoduro.

– Al primero, entiendo, lo conforman temas propios.

Así es, Milongas Extremas, que es el primer disco; y el tercero, Temprano, están formados por temas nuestros, que posteriormente también versionamos.

Precisamente eso es lo que pensamos que nos aporta un color distinto; el hecho de no ser un tributo al uso. Sí que hacemos versiones y las disfrutamos desde la admiración y el respeto, como muchos otros grupos, pero sin volvernos locos. No queremos ser la marca blanca de nadie.

En cuanto a la dificultad que contempla una banda tributo; es muy difícil hacerse un hueco, y más cuando el grupo al que versionas sigue vivo. A nosotros cuando empezamos a versionar a Extremo nos costaba mucho que nos llamaran de las salas y de los festivales, pero nos daba igual, disfrutábamos lo que hacíamos; íbamos a los bares, lo pasábamos genial, la gente más aún; y poco a poco, empezamos a calar.

– ¿Habéis dicho que también versionáis vuestros temas?

Sí. Los cuatro desempeñamos todos los roles; por lo tanto, las canciones están en continua evolución.

– No había hablado con ningún grupo que contemplara tantas peculiaridades. ¿No os dio miedo, en su momento, hacer algo tan distinto?

 Respeto sí, miedo no. Fue una “Dulce introducción al caos”.

«Como quieras» (Temprano)- Milongas Extremas ft Iñaki Antón

– ¿Por qué Extremo y no otro?

Fue quien despertó en nosotros el interés por el rock español.

– ¿Creéis que será eterno?

Sin duda.

– ¿A qué se debe el éxito que tuvo?

Nosotros a decir verdad no sabemos el éxito que ha tenido o tiene en España, aunque nos lo podemos imaginar. Es la segunda vez que venimos y estamos intentando estudiar ese fenómeno fan que desató.

Si tuviéramos que dar una clave apostaríamos por las letras; lo que dice y la forma en la que lo dice. Nadie antes había hablado de lo existencial, y menos de la forma en la que ellos lo hicieron. Extremoduro demostró que existe poesía más allá de las rosas rojas y los cielos azules.

 – Yo siempre digo que perteneció a ese elenco de grupos, junto a Marea, La Fuga, Platero y tú… Rosendo, por supuesto, aunque es anterior; que despertaron el interés de la gente por el rock. Hasta entonces, (y todavía hoy) el rock era un género que daba (y da) digamos, respeto, y la gente que lo escuchaba lo hacía en inglés. Llegaron ellos y dijeron: “Cuidado, que aquí también sabemos hacer de eso”.

 El rock, como bien señalas, es un género que siempre ha echado para atrás, no solamente a la gente, también a las discográficas, que tradicionalmente han pensado que los rockeros somos cuatro “perros verdes” calimocheros; ya que has mencionado a Marea. Extremoduro fue una de las pocas excepciones, le dieron la oportunidad, dejando a un lado por un momento su talento, que, es indiscutible; pero por norma general es así. Más que el rock en su totalidad las discográficas recelan de los grupos que dicen lo que piensan y lo que sienten de una manera que ellas consideran demasiado directa, al borde de lo prohibido, si es que es correcto utilizar este término cuando a música se refiere.

«Más que el rock en su totalidad  las discográficas recelan de los grupos que dicen lo que piensen y lo que sienten de una manera que ellas consideran demasiado directa»

– Pero es que el rock es precisamente eso.

En gran medida sí.

– También habéis tocado con Marea

Así es, les teloneamos durante dos fechas seguidas, y fue increíble. De hecho, en el backstage Kutxi nos “pidió” que versionáramos temas suyos, porque, al igual que Robe decía que éramos los únicos a los que había escuchado que no buscaban acercarse lo máximo al grupo en cuestión, en este caso a Extremo.

– ¿Y vosotros qué opináis de eso?

Solamente podemos estar “Agradecidos”, como diría Rosendo, a quien también te has referido, y del que también tenemos una vaga referencia.

 – ¿Y del concierto que abrís a Extremo?

 Te puedes imaginar; abrir un concierto de fin de gira al grupo que más admiras, y teniendo el visto bueno de Robe… Supuso una inyección de moral enorme.

– ¿Extremo o Robe?

 Siempre nos hacéis esta pregunta y siempre respondemos lo mismo; Extremo era una cosa y Robe es otra. Estilos distintos, influencias diferentes, y siempre una historia que contar.

– Hay gente que tiende a criticar los caminos en solitario de personas que han sido el eje clave dentro de una banda, y más cuando esa banda ha servido de ejemplo a muchas otras; pasa con Robe (Extremoduro), pasa con Kutxi (Marea), pasa con Rulo (La Fuga)…

 La gente critica, es gratis. Nosotros creemos que cuando hablamos de gente que ha dado tanto a lo que defiendes, en este caso al rock, sobran las críticas. Las opiniones, críticas constructivas si lo prefieres, sí tienen validez, solo faltaría .En cualquier caso, a nosotros Extremo nos cautivó y Robe nos cautiva.

– ¿Canción favorita de Milongas?

La única manera de que una canción no pierda su esencia es que solamente quien la haya escrito sepa a qué momento se refiere, y que cada persona la convierta en la banda sonora del suyo.

– La de Extremo sí me la podréis decir…

Más que de canciones te podemos hablar de discos, y de nuevo los momentos son los que marcan esa debilidad. Ahora estamos “quemando” Para todos los públicos, en su momento hicimos lo propio con La ley innata, y anteriormente con Agila.

 – ¿Volverá?

 Nunca se fue.

 

La Ley Innata-Milongas Extremas-

 

http://www.milongasextremas.com/

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
octubre 22, 2018

De Cómeme el Donut a una colección de ropa sostenible

NEXT ARTICLES
Home > eSports
octubre 25, 2018

Los títulos de PlayStation que arrollaron en la Madrid Games Week 2018

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
octubre 15, 2018
‘Romancero Gitano’ de Lorca a través de
noviembre 27, 2019
«La casa más lejana: un año de
junio 9, 2020
‘Por 13 razones’ se despide con un
octubre 20, 2016
¿Desobediencia civil?
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven