Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
junio 21, 2018

MuDanza, un espectáculo impresionante donde la música en vivo y el baile son la esencia de la función

Miriam Salgado Albertus

MuDanza estará en el Teatro Arlequín de Gran Vía durante el verano

Las primeras escenas de la obra ya muestran el alma de la función , donde la música y la danza se sobrepondrán a las palabras y harán que no sean necesarias para entender la función.  De hecho, si metiesen mucho texto, la obra perdería el sentido que ha adquirido y que la hace única.

Tania Martín y Carlos Romero son los actores principales, que interactúan por medio de unos pasos prodigiosos que adquieren una gran significación acompañados por el Quarteto de Jazz Flamenco, Maureen Choi  Quartet.

El vestuario, diseñado por Charo Azcona y Félix Ramiro y la música continua ayuda al espectador a situarse en la obra, porque representa a la perfección los años de la Ley Seca, donde podemos ver al dueño de un club de Jazz clandestino llamado Víctor sin saber qué hará en el futuro y con un gran vacío interior.

Después entra en escena Manuela, una joven bailarina que llega al club para intentar evadirse del mundo en el que vive y allí conoce a Víctor mediante el baile, el lenguaje predominante en la obra. Así comienza un espectáculo donde el amor, la pasión, las dudas, las prohibiciones y los deseos se juntan con la música y el baile y forman algo único.

Lo mejor de la función, sin duda es la calidad de todos sus intérpretes, en especial de Tania Martín y Carlos Romero que son capaces de transmitir a la perfección los sentimientos de los protagonistas simplemente con el lenguaje gestual y con el baile.

Lo peor quizá es que la obra transcurre demasiado rápido entre escena y escena, por lo que apenas da tiempo a  interiorizar lo que se acaba de ver y de aplaudir, como hacía toda la sala cada vez que se apagaban las luces.

 

En definitiva, es una obra totalmente recomendable, que al igual que el deseo de Manuela, conseguirá que te evadas del mundo actual y pases una hora y media en los años de la Ley Seca disfrutando del baile y de la música.

TAGS: #crítica#Música#teatro
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
junio 20, 2018

Día Mundial del Refugiado

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
junio 25, 2018

6 películas relacionadas con el colectivo LGTBI+

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
marzo 14, 2022
Cómo la obra de Gata Cattana trascendió
enero 20, 2018
«Hago esto porque es lo que me
diciembre 18, 2017
Auschwitz, no hace mucho, no muy lejos
febrero 20, 2020
Élite anuncia la fecha de estreno de
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven