Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
junio 21, 2019

Ocho álbumes de electrónica para celebrar el Día de La Música

Jesus Moreno Ruiz

Hoy 21 de junio, también es el Día Mundial de la Música. Una de nuestras mayores pasiones es la música, por eso os traemos ocho álbumes imprescindibles en este 2019.

Pasamos la mitad del año y llegamos a esas fechas con más tiempo libre de lo habitual (en la mayoría de casos). Para ahorraros algo de ese tiempo, os recomendamos unos cuantos álbumes y EPs de música electrónica con los que acompañar el día. Y, en el caso de que estéis trabajando, haceros la jornada un poco más llevadera mientras os contenéis en vuestros asientos.

Xilent – “We Are Dust”

Cuatro años después del “destacable” “We Are Virtual”, hemos tenido unos cuantos cambios en la música electrónica. El boom del EDM abrió paso al conocimiento de distintos géneros y sellos, como es el caso de Monstercat y el Dubstep.

Ahora, es un sello de referencia, con escenarios en festivales de referencia como Tomorrowland o el Ultra Music Festival, y tiene diversos artistas de distintos géneros. Xilent ha firmado una vuelta “brillante” con once temas de Bass Music con guiños a otros géneros (Dubstep, Psytrance).

Mat Zo – “Tracing Steps”

Meses después de firmar el gran regreso a Anjunabeats que ha sido “No Words EP”, el bueno de Matan Zohar volvió a sorprendernos con otro EP, pero en su propio sello, Mad Zoo.

“Tracing Steps” es una mezcla de todo con lo que ha experimentado durante su carrera, pero con la identidad propia para saber que estás escuchando al mismo tipo que acompañó a Porter Robinson en “Easy” o a I See Monstas en “Sinful”.

“Tracing Steps” es una mezcla de todo con lo que ha experimentado durante su carrera

Alesso – “Alesso Mixtape – Progresso Volume 1”

Quién nos iba a decir que Alesso iba a echar la vista atrás para volver al Progressive House que llevó a la fama mundial. Esperemos que no sea un mero “alto en el camino”.

Sub Zero Project – “Contagion”

Tres meses después de su lanzamiento, podemos mantener una apuesta: la del trabajo de Nigel y Thomas como uno de los referentes del Hardstyle de este año. Son los responsables de “The Game Changer”, el himno de la pasada edición de Qlimax.

Para este largo de diez temas, han contado con muchos de los referentes del género: Phuture Noize, Frequencerz, Headhunterz, KELTEK o D-Block & Stefan, entre otros.

Chime – “Sidequest EP”

Pensaréis que estamos locos por recomendar Dubstep en 2019, pero es que, al igual que con el Progressive House, ha “resurgido de sus cenizas” gracias a la labor de Seven Lions, Virtual Riot, el mismo Xilent, y el que aquí señalamos: Chime.

Harvey Thompson, alias Chime, es uno de los “protegidos” de Circus Records, sello del que para muchos ha sido el “rey del Dubstep”: Flux Pavilion.

Chime mezcla Drum & Bass, Dubstep, Melodic y hasta Chiptune con un resultado “explosivo”. “Sidequest EP”, como pasó con sus anteriores EPs, es breve, pero tiene toda la intensidad posible en sus trece minutos.

Third Party – “Together”

Volvemos a hablar de Progressive House con el último trabajo de dos de sus máximos exponentes: Third Party. Estaba previsto para 2018, de hecho, escuchamos gran parte de los temas del álbum en forma de single durante el año pasado, pero decidieron retrasarlo hasta marzo para presentar nueve temas con el colorido característico del género y la calidad de un trabajo con su firma.

Kaskade – “Redux 003”

Kaskade es uno de los productores de la escena actual que más tiempo lleva ejerciendo. Por eso, si saca algo, es de escucha obligatoria. Este “Redux 003” es una recopilación de singles de 2018, junto con trabajos nuevos. Supone una mezcla de géneros perfecta para dedicar una hora.

Avicii – “Tim”

Hace dos semanas que os hablamos del “álbum póstumo” de Tim Bergling. Si bien no figurará en las listas de mejores álbumes del siglo o de la década, su equipo ha hecho un buen trabajo con el material del que disponían. Parte de lo que es la electrónica hoy en día, también es su culpa.

    TAGS:
    PREVIOUS ARTICLES
    Home > Actualidad
    junio 21, 2019

    ELA: la dura enfermedad que afecta a más de 4.000 personas en España

    NEXT ARTICLES
    Home > Culturízate
    junio 24, 2019

    La cerveza sin alcohol puede llegar a protegerte frente a enfermedades neurodegenerativas

    Comments are closed.
    Related Post
    abril 25, 2019
    «Mi referentes son cambiantes. Me engancho a
    octubre 27, 2016
    «¿Cuál es el verdadero riesgo? No ser
    abril 26, 2022
    El Museo Automovilístico y de la Moda
    agosto 20, 2019
    Por 13 razones vuelve este viernes, con
    Buscar
    Vídeo destacado
    https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
    Actualidad
    Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
    Actualidad
    Una semana para los Premios Ídolo
    Actualidad
    Así ha sido el primer festival en una estación de tren
    Actualidad
    Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

    • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
    • Política de cookies
    • ¿Qué quieres saber?
    • Contacta con nosotrxs
    • Política de privacidad
    Scroll To Top
    © Copyright 2023 Actualidad Joven