Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Te explicamos
octubre 24, 2019

3 claves para comprender la exhumación de Francisco Franco, 44 años después de su entierro

Andrea Lázaro

La exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos al cementerio de Mingorrubio convierte este 24 de octubre de 2019 en una fecha trascendental en la historia de España.

El lugar donde lleva enterrado desde que murió en 1975, ha sido objeto mediático y de debate político durante los últimos años. El operativo ha tenido un coste de 63.000 € y ha acudido la ministra de Justicia, Dolores Delgado; el secretario general de la Presidencia, Félix Bolaños; el subsecretario de Presidencia, Antonio Hidalgo; y 22 familiares del dictador, quienes vestían un lazo con la bandera de España.

¿Por qué se produce la exhumación de Francisco Franco?

El Gobierno de Pedro Sánchez, desde que inició su mandato en junio de 2018, marcó el siguiente objetivo político: la exhumanicación de Francisco Franco del Valle de los caídos, donde lleva enterrado 44 años.

Pese a que el gobierno de Pedro Sánchez se encuentre actualmente en funciones hasta el 10 de noviembre, día de las siguientes elecciones generales, no ha impedido la consecución de esta medida, avalada por un decreto-ley aprobado por el gobierno y la mayoría del Congreso de los Diputados el 24 de agosto de 2018.
Desde que se aprobó este decreto-ley hasta hoy han pasado 14 meses repletos de trámites administrativos, pleitos en los tribunales y múltiples intentos de la familia Franco para detener la medida.

Las posturas de los partidos políticos tampoco han logrado que no culminase el objetivo de trasladar el féretro de Franco al cementerio de Mingorrubio. Así pues, hoy jueves 24 de octubre de 2019 pasa a ser un hito histórico.

Aprobación del Tribunal Supremo

El 24 de septiembre de 2019 el Tribunal Supremo aprobó la medida propuesta por el gobierno de Pedro Sánchez que permitía trasladar el féretro al cementerio de Mingorrubio, donde también se encuentran los restos de Carmen Polo, su mujer, en vez de llevarlo a la Almudena, donde solicitaba la familia Franco que lo trasladasen. El gobierno argumentaba en todo momento que no debía ser trasladado a ningún lugar donde pudiese ser glorificado.

La familia Franco, a lo largo de todo el proceso, fue advirtiendo que si el Tribunal Supremo no alegaba a su favor, reclamaría al Tribunal Constitucional. En caso de no recibir el apoyo de ninguno de estos iría al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Todos rechazaron la intención de la familia Franco por detener la exhumación del dictador.

Un lugar para la memoria

Legalmente, el traslado del féretro de Franco se justifica en memoria de las personas que murieron y que fueron víctimas de la Guerra Civil. Por tanto, el gobierno argumenta que los restos de Primo de Rivera, fundador de la Falange, también deben ser exhumados, para ser justos y para que el Valle de los Caídos se convierta en un «lugar de conmemoración, recuerdo y homenaje a las víctimas de la guerra«.

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Te explicamos
octubre 24, 2019

El Valle de los Caídos, en fechas

NEXT ARTICLES
Home > Te explicamos
octubre 25, 2019

¿Qué está pasando con el Brexit?

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
noviembre 8, 2019
¿Qué está pasando en Bolivia? Te lo
junio 12, 2020
«Mata Mua» el cuadro de Gauguin del
diciembre 4, 2019
¿Qué ha pasado estos últimos meses en
septiembre 18, 2020
Pantanal, uno de los biomas más importante
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven