Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Te explicamos
noviembre 15, 2020

Los Acuerdos de Madrid: cuando España traicionó al Sáhara

Carlota García Sánchez
Manifestación Sáhara libre

A finales de 1974, presionada por las Naciones Unidas, España procede a la retirada del territorio africano después de más de medio siglo administrando esa región como colonia española y promete un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui.

🇪🇭 Los saharauis, que ya anhelan su autonomía, barruntan consolidarse como país independiente imitando los procesos de otros países del continente como lo hizo Marruecos en 1956, Mauritania en 1960 o recientemente Sudán del Sur en el 2011.

No obstante, el pueblo saharaui todavía no sabe que esas promesas sobre su independencia no están sobre la mesa ni se las espera. España en lugar de proclamar la independencia del país, firmará los Acuerdos de Madrid con los países vecinos: Marruecos y Mauritania.

¿Qué son los Acuerdos de Madrid?

📃Los Acuerdos de Madrid son firmados el 14 de noviembre de 1975 entre tres países: España, Marruecos y Mauritania. Este tratado supone el traspaso de la administración del Sáhara a dominio de estas dos potencias africanas, sin contar con la participación de la antigua colonia española y mucho menos dando opción a una autodeterminación del futuro de los habitantes.

El negar el derecho a decidir a los proprios saharauis contradecía el dictamen del Tribunal Internacional de Justicia. La salida de España, en esos momentos al cargo de Arias Navarro, requería el establecimiento de una Administración del Territorio, bajo dominio de Naciones Unidas, y no un regalo a Marruecos y Mauritania.

La mala descolonización de España ha provocado veinte años de conflicto entre las fuerzas marroquíes y el Frente Polisario, órgano saharaui reconocido internacionalmente para la gestión del territorio. Han sido varios los intentos de establecer un plan que contente a ambos actores, Marruecos y Sahara Occidental (Mauritania firmó la paz con este último para retirarse del país), sin embargo, ningún plan se ha llevado a cabo por la negativa de uno de los dos.

🗺️ Ante el desvío de la mirada internacional y la eludida responsabilidad de España por asegurar al Sáhara la autodeterminación prometida, desde 1991 existe un alto al fuego entre estos dos actores.

Situación actual

🇪🇭 Actualmente y desde su proclamación, el 27 de febrero de 1976, la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) tiene reconocimiento en 85 países como una nación soberana. Por un lado, la Unión Africana sí que reconoce al país y lo contabiliza como un miembro más, pero Marruecos y España no aceptan esa decisión. Así mismo, la RASD cuenta con embajadas en numerosos países europeos, Estados Unidos y Australia.

🇪🇭 En los últimos días, hemos visto como el alto al fuego entre los dos países parecía estar comprometido, según el secretario general del Frente Polisario y presidente de la República Árabe Democrática Saharaui, Bahim Ghaliata, por el ataque a civiles saharauis en el Garguerat, extremo sur del Sáhara Occidental. Las fuerzas marroquíes habrían roto este acuerdo al impactar contra estas personas, no obstante, según informa la Agencia EFE, ni Marruecos ni el Polisario dan por roto el alto al fuego.

🇪🇭 En varias localidades españolas se han visto concentraciones a favor de un Sáhara libre y condenando los Acuerdos de Madrid que en su día entregaron ilegalmente este territorio a las fuerzas marroquíes.

  • ¿Qué ha pasado con Carlos Vermut?
  • ¿Qué ha pasado en Melilla con la compra de votos?
  • ¿Qué ha pasado con la ley del «solo sí es sí», la Fiscalía y la petición de condenados?
TAGS: #España#Sáhara
PREVIOUS ARTICLES
Home > eSports
noviembre 14, 2020

Twitch vuelve a tener problemas por copyright

NEXT ARTICLES
Home > Deportes
noviembre 16, 2020

Todo sobre el Cupra Las Rozas Open 2020 en World Padel Tour

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
octubre 11, 2020
Harris y Pence dejan el listón más
julio 5, 2017
La Tierra de los Libres y el
mayo 1, 2020
Ayuso y la polémica con el modelo
febrero 23, 2017
23-F, ¿mito o realidad?
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven