Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Te explicamos
marzo 15, 2022

¿Puede L’Oreal ser considerada como «Cruelty Free»?

Alejandro Guevara
Mujer sosteniendo un producto cosmético de L'Oreal entre sus manos
Producto cosmético de L'Oreal - Unplash

El Grupo L’Oreal lleva desde 1989 sin que ninguna de las marcas que lo componen testen sus productos en animales. Algunas de ellas se encuentran actualmente certificadas por PETA y por Cruelty Free International. Sin embargo, otras de ellas no alcanzan a conseguir tales certificaciones a causa de terceros.

¿Qué es L’Oreal?

L’Oreal es una empresa francesa dedicada a los productos cosméticos y de belleza que fue creada en 1909 por el químico Eugène Schueller. La compañía es pionera en la investigación dermatológica, toxicológica y biofarmacéutica, entre otras. Sin embargo, la marca L’Oreal ha destacado en sus 112 años de historia por fomentar el empoderamiento de la mujer. Ello se evidencia perfectamente en el eslogan de hace más de 50 años de “porque yo lo valgo”, el cual se ha convertido, con el paso de los años, en el más famoso de todos los tiempos y en el más trascendental.

¿Cuál es el compromiso del grupo empresarial con el bienestar animal?

L’Oreal fue pionera en dejar de testar sus productos en animales. Desde 1989 ninguna de las marcas del grupo lleva a cabo dicha práctica, esto supone ir 14 años por delante de las autoridades europeas, las cuales regularon esta actividad en el año 2003. Anticiparse fue posible gracias a la investigación que llevó a cabo el grupo, concretamente a través de un modelo de epidermis humana reconstruida creada en 1979, con lo cual era innecesario el testeo en animales.

¿Qué certificaciones posee L’Oreal?

Algunas marcas del grupo sí están certificadas por PETA y por Cruelty Free International. No obstante, algunas de ellas figuran aún en la lista PETA como marcas que sí testan en animales, a pesar de que el grupo no lo haga a priori. Esto se debe a motivos ajenos a la empresa. Es decir, en China, por ejemplo, las autoridades exigen que se testee en animales antes de vender ciertos productos cosméticos en el país.

No obstante, L’Oreal, tal y como afirman en su página web, “es la empresa más activa que trabaja con las autoridades de China para el cese completo de los experimentos con animales”.

En consecuencia, varios productos de la marca ya no se testan con animales a la entrada al gigante asiático, pero se sigue luchando para que esta metodología se aplique a todos los productos del grupo.

Fuentes: L’Oreal Paris

TAGS: #animales#Moda#Unión Europea
PREVIOUS ARTICLES
Home > Sobrevivir
marzo 15, 2022

El barril de petróleo Brent, barril de referencia para Europa, baja de 100 dólares

NEXT ARTICLES
Home > Valor social
marzo 15, 2022

Bizum lanza una plataforma para ayudar a recaudar fondos a las organizaciones sociales

Comments are closed.
Related Post
noviembre 11, 2019
El PSOE gana las elecciones y la
noviembre 3, 2021
Estados Unidos emite su primer pasaporte con
septiembre 10, 2019
Donald Trump admite legalizar el despido laboral
noviembre 28, 2016
Llegó el Comandante y mandó a parar:
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven