Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Te explicamos
enero 8, 2022

¿Qué está pasando en Kazajistán?

Miriam Salgado Albertus
Protestas en Kazajistán - Imagen de Twitter
Protestas en Kazajistán - Imagen de Twitter

Desde que comenzó el año, la subida del precio del gas licuado de petróleo ha duplicado su valor en el país -pasando de 60 tenge por litro (unos 0,14 dólares) a los 120 tenge por litro (0,28 dólares)- lo que llevó a muchos ciudadanos a salir a las calles el 2 de enero, y a sumar otras reivindicaciones a sus manifestaciones como la desigualdad, la pobreza y la corrupción.

Ante estas protestas, que rápidamente se volvieron violentas, el Gobierno optó por declarar el estado de emergencia hasta el 19 de enero y por dimitir en bloque, asegurando que durante 6 meses se fijará en el país un tope a los precios del combustible.

No obstante, estas medidas no han servido para contener a los manifestantes y el 5 de enero más de 1.000 personas se concentraron frente a la sede del Gobierno, momento en el que según relatan varios medios se escucharon disparos y ráfagas de ametralladoras.

¿Qué ha hecho el presidente de Kazajistán?

Las polémicas declaraciones del presidente llegaron este viernes, cuando anunció a varios medios que había dado la orden al ejército de “disparar a matar” sin previo aviso, contra los manifestantes, a los que ha calificado como “grupos terroristas”.

Por el momento, han muerto a 26 personas, se han detenido a más de 3.700 personas y 18 personas han resultado heridas, según fuentes oficiales. 

¿Quiénes han enviado tropas al país?

Para intentar ayudar al Gobierno de Kazajistán a sofocar las manifestaciones, Rusia y sus aliados de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán) han enviado de momento más de 75 aviones con equipamiento militar y tropas.

¿Por qué ha afectado a las criptomonedas?

Como consecuencia de las protestas, se produjeron cortes de internet y de telecomunicaciones, lo que provocó la caída del precio de criptomonedas como el Bitcoin a nivel mundial, ya que Kazajistán es el segundo país del mundo minero de criptos.

Fuentes: RTVE, Eldiario.es, BBC, The Huffington Post.

TAGS: #internet#Política
PREVIOUS ARTICLES
Home > eSports
enero 7, 2022

El Papa Francisco comienza 2022 a ritmo de Undertale

NEXT ARTICLES
Home > Actualidad
enero 10, 2022

Sánchez anuncia que se controlarán los precios en los test de antígenos

Comments are closed.
Related Post
noviembre 15, 2020
Los Acuerdos de Madrid: cuando España traicionó
noviembre 8, 2019
¿Qué está pasando en Bolivia? Te lo
octubre 11, 2020
Harris y Pence dejan el listón más
octubre 27, 2016
Una investidura no-fallida
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven