Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Actualidad , Te explicamos
enero 24, 2022

¿Qué está pasando entre Rusia y Ucrania?

Miriam Salgado Albertus
Militar para contextualizar el artículo - Pixabay
Militar para contextualizar el artículo - Pixabay

Las tensiones por la concentración durante los últimos meses de tropas rusas en la frontera con Ucrania lleva varios días acaparando titulares. Y es que Rusia ha concentrado a unos 94.000 soldados en sus fronteras con Ucrania. Esto ha provocado que muchos países occidentales, entre ellos Estados Unidos, hayan temido una posible e inminente invasión.

¿Qué ha pasado entre Rusia y Ucrania?

Desde 2014, cuando tras un levantamiento se destituyó al presidente ucraniano prorruso, Víktor Yanukóvich, y Rusia se anexionó la península de Crimea, la presencia de tropas rusas en la frontera ha sido frecuente. No obstante, en las últimas semanas, las tensiones entre ambos países han aumentado por varios acontecimientos.

Según explican desde Newtral, la motivación principal de Rusia es el acercamiento de Ucrania a la OTAN y a la Unión Europea.

En primer lugar, en diciembre Rusia volvió a enviar tropas a la frontera y Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, amenazó al país con imponer «sanciones brutales» en el caso de que acabase atacando Ucrania.

Días después, el 14 de enero, Ucrania denunció un ciberataque masivo asegurando que las pruebas señalaban a Rusia como culpable, y The New York Times anunció que Rusia había comenzado a evacuar a los trabajadores de sus embajadas en Kiev

¿Por qué ha aumentado ahora la tensión?

Tras el aumento de tropas en la frontera, el 22 de enero el Gobierno británico dio a conocer que tenían información sobre un supuesto «plan del Kremlin para instalar un liderazgo pro-ruso en Ucrania«. En concreto, el comunicado dice lo siguiente: «Tenemos información que indica que el gobierno ruso está buscando instalar un líder pro-ruso en Kiev mientras considera si invadir y ocupar Ucrania. El exdiputado ucraniano Yevhen Murayev está siendo considerado como posible candidato».

Por su parte, Joe Biden argumentó la semana pasada que «será un desastre para Rusia» si finalmente decide invadir Ucrania y amenazó al país, advirtiendo que si eso pasase se impondrían fuertes sanciones económicas, entre las que se incluiría la restricción de bancos y empresas rusas al acceso al dólar estadounidense.

Tras estas declaraciones, el viernes, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se reunieron en Ginebra para intentar rebajar la tensión y tras la reunión, Rusia insistió en que no planea invadir Ucrania y Estados Unidos pidió a Moscú que retirasen las tropas.

Finalmente, este lunes Estados Unidos ha recomendado no viajar a Rusia y ha comenzado a sacar al personal de su embajada en Ucrania.

¿Qué ha dicho la Unión Europea?

Este lunes los ministros de Exteriores de la Unión Europea ha lanzado un mensaje conjunto en el que han cargado contra Rusia por violar el espacio de seguridad «indivisible» de Europa con el pulso contra Ucrania y han afirmado que en caso de una posible invasión, Rusia sufriría «consecuencias masivas» y un «coste severo».

Por su parte, la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), ha movilizado medios militares. Entre estos, según destaca Europa Press, se incluyen fragatas y cazas de combate, para reforzar su presencia en el este de Europa.

Fuentes: France 24, Newtral, La Vanguardia, BBC, CNN, Gobierno de Reino Unido, The New York Times, La Casa Blanca, Público, RTVE, Europa Press.

TAGS: #conflicto#Rusia#Ucrania#Unión Europea
PREVIOUS ARTICLES
Home > Qué ver
enero 24, 2022

La temporada 6 de «Billions» llega a Movistar Plus+ el 24 de enero

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
enero 24, 2022

La industria de la moda llora la pérdida de Thierry Mugler

Comments are closed.
Related Post
febrero 14, 2022
La Comunidad de Madrid vacunará desde el
febrero 1, 2022
El Gobierno aprueba el proyecto de Ley
noviembre 15, 2019
Israel vuelve atacar a la Franja de
febrero 15, 2022
Al menos siete personas han fallecido en
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven