• septiembre 18, 2020

Madrid restringe la movilidad en 37 zonas sanitarias y reduce las reuniones a 6 personas

Madrid restringe la movilidad en 37 zonas sanitarias y reduce las reuniones a 6 personas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este viernes que se restringe la movilidad y la reducción de la actividad en 37 zonas básicas de salud a partir del lunes 21 de septiembre. De ellas, 26 se encuentran en Madrid capital (en seis distritos) y 11 en los municipios de Fuenlabrada, Humanes, Moraleja de Enmedio, Parla, Getafe, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas. Sin embargo, sí se permitirá salir para ir a trabajar, a estudiar, al médico o por «cuestiones básicas».

En rueda de prensa Ayuso, ha anunciado esta restricción para “evitar la propagación del virus, que se traspase a todo Madrid” porque según ha argumentado en estas zonas viven el 13% de los madrileños y se concentran casi el 24% de los contagios.

Además, la presidenta ha anunciado que en toda la región se reducen las reuniones sociales de 10 a 6 personas y se cierran parques y jardines.

Zonas afectadas

Según el comunicado emitido a los medios, las zonas afectadas son las siguientes:

  • Carabanchel: Puerta Bonita, Vista Alegre y Guayaba.
  • Usera: Almendrales, Las Calesas, Zofío, Orcasur y San Fermín.
  • Villaverde: San Andrés, San Cristóbal, El Espinillo y Los Rosales.
  • La zona básica de Villa de Vallecas.
  • En el distrito de Vallecas: Entrevías, Martínez de la Riva, San Diego, Numancia, Peña Prieta, Pozo del Tío Raimundo, Ángela Uriarte, Alcalá de Guadaira y Federica Montseny.
  • Ciudad Lineal: Doctor Cirajas, Ghandi, Daroca y La Elipa.
  • Fuenlabrada: Alicante, Cuzco y Francia.
  • Los municipios de Humanes de Madrid y Moraleja de Enmedio.
  • Parla: San Blas e Isabel II.
  • Getafe: Las Margaritas y Sánchez Morate.
  • San Sebastián de los Reyes: la zona de Reyes Católicos.
  • Alcobendas: la zona de Chopera y Miraflores.

Medidas de la nueva orden para estas 37 zonas de Madrid

La orden se aplica en estas 37 zonas, donde se restringen los desplazamientos y actividades no imprescindibles y se establece la restricción de entrada y salida de esas áreas salvo en algunas situaciones concretas: ir a trabajar, al médico, al colegio, instituto o universidad, regresar a tu casa, dar asistencia a personas mayores, menores o dependientes, acudir a bancos, acudir a entidades de seguros, legales o administrativas o acudir a exámenes que no puedan ser aplazados.

Esta orden establece que los ciudadanos «podrán desplazarse por la vía pública dentro de ese perímetro» y reduce las reuniones sociales a 6 personas. También reduce los aforos de las misas y lugares de culto a un tercio y los velatorios a 15 personas al aire libre.

Los aforos en tiendas y terrazas también se reducen, aunque tendrán que cerrar a las 22:00, lo mismo que tendrán que hacer los bares, donde se limitan a 6 comensales por mesa y se eliminará el consumo de barra.

Finalmente, la presidenta ha afirmado que el próximo lunes, solicitará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la colaboración de los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para montar el dispositivo para realizar más de un millón de test, dada la magnitud de la medida.

Os recomendamos: