Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Actualidad , Últimas noticias
julio 27, 2022

Convocan una nueva huelga en Ryanair hasta el 7 de enero de 2023

AJ / Europa Press
Avión de Ryanair aterrizando en pista
Avión de Ryanair aterrizando en pista - Pixabay

USO y Sitcpla, los sindicatos que representan a los tripulantes de cabina de Ryanair, tras consultar a los trabajadores, han convocado una nueva huelga en la aerolínea desde el próximo 8 de agosto y hasta el 7 de enero de 2023, ambos incluidos.

¿Cómo será esta huelga?

La nueva huelga consta de jornadas de paros de 24 horas, de lunes a jueves, semanalmente. Los sindicatos señalan que Ryanair «no ha mostrado el más mínimo intento de acercamiento» con ellos, sino que «ha manifestado públicamente su negativa a entablar cualquier diálogo con los representantes elegidos por sus tripulantes», según han indicado en una nota de prensa.

Por ello, se han visto «obligados» a continuar con la huelga y convocar nuevas jornadas. Esta nueva convocatoria de huelga en Ryanair responde a las reivindicaciones de los trabajadores sobre la aplicación de los mínimos estatutarios de la legislación española en materia laboral y sindical a todos los tripulantes de cabina que prestan sus servicios en los aviones de Ryanair y en las diez bases españolas.

¿Qué piden los trabajadores de Ryanair?

Esto se traduce en la aplicación de los derechos laborales básicos, que no pueden suponer objeto de negociación, tales como 22 días laborables de vacaciones anuales; 14 festivos legalmente establecidos; cumplimiento de la ley de prevención de riesgos laborales; concesión de los derechos de guarda legal, concreción y reducción de jornada; el abono de los niveles salariales previos a pandemia, tal y como la Audiencia Nacional ya falló en sus sentencia; fin de la contratación de trabajadores a través de cesión ilegal de empleados, también condenado por la Audiencia Nacional, y el respeto al legítimo ejercicio del derecho a huelga por parte de los trabajadores.

En segundo lugar, reclaman la readmisión inmediata de los once trabajadores despedidos durante las anteriores convocatorias de los meses de junio y julio por secundar la huelga, considerada un derecho constitucional.

Y, en tercer lugar, exigen la paralización y archivo de todos los expedientes sancionadores abiertos a aproximadamente unos 100 trabajadores con motivo de los paros anteriores.

Fuente: Europa Press.

TAGS: #Derechos Laborales
PREVIOUS ARTICLES
Home > Actualidad
julio 26, 2022

Así se puede pedir el Bono Cultural Joven

NEXT ARTICLES
Home > Qué ver
julio 27, 2022

HBO Max comienza el lanzamiento mundial de la aplicación de realidad aumentada «House of the Dragon: DracARys»

Comments are closed.
Related Post
enero 13, 2022
Un macroestudio relaciona al virus de la
julio 26, 2022
La UE acuerda reducir el consumo de
mayo 30, 2022
La Comunitat Valenciana tendrá creatividad musical como
diciembre 13, 2021
Los vacunados en contacto con un positivo
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven