Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Actualidad
febrero 20, 2020

Crisis del vertedero de Zaldibar

Actualidad Joven

Desde que se ha producido el incendio y la desgracia medioambiental del vertedero de Zaldibar de Bizkaia, se están desmantelando los más de 1.500 vertederos ilegales que hay en España y que no cumplen los requerimientos de la unión europea. Ahora nos encontramos ante un aire contaminado en Zaldibar y en las comunidades próximas, donde más de 50.000 vecinos no pueden abrir las ventanas por las toxinas. 

Hace dos semanas que comenzó la crisis del vertedero de Zaldibar y a 20 de febrero, todavía no se han localizado los dos cuerpos desaparecidos, de los trabajadores, por el derrumbamiento. Las toneladas de residuos se vertieron en la carretera que une Bilbao con San Sebastián, la AP-8. Las preocupaciones de los vecinos de la zona aumentan constantemente, pues el aire que se mantiene tras el incendio se compone de dioxinas y furanos, dos toxinas propias del amianto. Esta crisis, como todas las medioambientales, se ha convertido en un problema político.

Más de 1.500 vertederos ilegales en España

Debido a la crisis del vertedero de Zaldibar, se han ido desmantelando varios vertederos ilegales distribuidos por las Comunidades Autónomas de España. En 2018 la Unión Europea comenzó a llamar la atención a nuestro país por las irresponsabilidades ante dicha situación. Todavía no se ha tomado ninguna medida al respecto para el control de dichos vertederos, reubicación de los residuos o cualquier medida preventiva que se aleje del desastre que acaba de darse en Zaldibar.

“El cinturón” de residuos de Madrid

Toneladas de residuos que se transforman en montañas en varios lugares de la capital. Los sanitarios no dejan de insistir y de mencionar los riesgos para la salud que proceden de estas montañas sin control. 

Los vertederos ilegales de Madrid, dan la vuelta a la capital, por ello recibe el nombre de “cinturón”. Muy cerca de Valdemingómez, en La Gavia, los residuos biosanitarios e industriales se amontonan y se queman para intentar no dejar rastro de ellos, sin pensar en el reguero de toxinas en el aire.

En el Parque Lineal del Manzanares y en el Sureste (Getafe) los coches, latas de aceite y neumáticos calcinados esperan a que recojan sus cenizas.

    TAGS: #Medioambiente
    PREVIOUS ARTICLES
    Home > Feminismo
    febrero 20, 2020

    El terrible asesinato de una niña de 7 años aumenta la ola de indignación en México contra los feminicidios

    NEXT ARTICLES
    Home > Actualidad
    febrero 20, 2020

    Cuando la realidad supera a la ficción: el vídeo en el que un padre sirio enseña a su hija a reírse ante cada bombardeo

    Leave a Reply

    Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Related Post
    octubre 7, 2021
    Un ginecólogo diagnostica como enfermedad la homosexualidad
    diciembre 13, 2021
    España comienza a distribuir las vacunas pediátricas
    marzo 15, 2022
    ¿Qué es la calima? ¿Cómo puede afectarte?
    noviembre 2, 2022
    Musk llega a Twitter pisando fuerte: expulsa
    Buscar
    Vídeo destacado
    Estudiante con estrés - Pixabay
    Actualidad
    Aplazan un año la reforma de la EBAU
    Actualidad
    Extraen un gusano parásito de 8 centímetros “aún vivo y retorciéndose” del cerebro de una paciente por primera vez
    Actualidad
    Estas excusas pueden librarte de ser mesa electoral (tener un viaje contratado está entre ellas)
    Actualidad
    Muere el piloto Raül Torras en un accidente en la carrera de la Isla de Man

    • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
    • Política de cookies
    • ¿Qué quieres saber?
    • Contacta con nosotrxs
    • Política de privacidad
    Scroll To Top
    © Copyright 2023 Actualidad Joven