Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Actualidad
febrero 15, 2022

Díaz Ayuso anuncia la extensión de la educación de 0 a 3 años a los colegios públicos desde el curso 2022/23

Actualidad Joven
Díaz Ayuso Educación
Díaz Ayuso Educación - Comunidad de Madrid

Hasta ahora, los padres y madres tenían que buscarse la vida para llevar a sus pequeños a guarderías, en las que muchas veces era muy complejo conseguir plaza. Ahora, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que se extenderá la educación de 0 a 3 años a los colegios públicos a partir del próximo curso escolar 2022/23.

¿Cómo se dividirán las plazas?

La presidenta, en el desayuno informativo de Fórum Europa, ha explicado que las primeras 2.000 plazas estarán ubicadas en 46 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP) repartidos por la región con gran crecimiento demográfico y que actualmente tienen una alta demanda de plazas en esa etapa educativa.

Con esta iniciativa pionera en España, “un alumno madrileño podrá permanecer en el mismo colegio desde los 0 hasta los 12 años”.

¿Dónde se incluye la medida?

La medida está incluida en la Estrategia de Protección a la Maternidad y
Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación 2022/26 del Gobierno
madrileño.

¿Cuáles serán los primeros centros?

Esta iniciativa conlleva la creación de 1.932 plazas, ya que en cada colegio se ofertará todos los cursos del primer ciclo de Educación Infantil (bebés, 1 y 2 años) y cada uno de ellos cuenta con una ratio diferente: 8 plazas en el caso del aula de bebés, 14 en el aula de 1 -2 años y 20 plazas para los alumnos de 2-3 años.

Los CEIP elegidos en este primer curso de implantación de la medida están
ubicados en más de una veintena de localidades y distritos de la capital que
coinciden alto crecimiento demográfico y demanda de plazas escolares.

  • Alcalá de Henares
  • Alcobendas
  • Alcorcón
  • Aranjuez
  • Brunete
  • Collado Villalba
  • Coslada
  • Fuenlabrada
  • Getafe
  • Humanes de Madrid
  • Leganés
  • Majadahonda
  • Móstoles
  • Parla
  • San Fernando de Henares
  • San Martín
  • de la Vega
  • Pozuelo de Alarcón
  • Las Rozas de Madrid
  • Torrejón de Ardoz
  • Tres Cantos
  • Valdemoro Villaviciosa de Odón

En el caso de Madrid capital, los centros elegidos se sitúan en los distritos de:

  • Carabanchel
  • Chamartín
  • Ciudad Lineal
  • Fuencarral-El Pardo
  • Hortaleza
  • Latina
  • Moncloa-Aravaca
  • Moratalaz
  • Puente de Vallecas
  • San Blas-Canillejas
  • Vicálvaro
  • Villa de Vallecas

Fuente: Nota de Prensa de la Comunidad de Madrid.

TAGS: #España
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
febrero 15, 2022

La Ley del Cine, que equipara películas y series, se aprueba este martes

NEXT ARTICLES
Home > Qué ver
febrero 15, 2022

«A través de mi ventana» tendrá segunda y tercera parte en Netflix

Comments are closed.
Related Post
junio 8, 2022
¿Tomas mucho café? No eres el único:
febrero 1, 2022
Madrid abre el miércoles la autocita de
mayo 31, 2022
Acuerdo en la Unión Europea para el
octubre 8, 2019
¿Qué es la ‘España vaciada’?
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven