Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Actualidad
febrero 1, 2022

El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Vivienda y solicita su tramitación de urgencia

AJ / Europa Press
Mano de una mujer con las llaves de una casa - Pixabay
Mano de una mujer con las llaves de una casa - Pixabay

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de Ley de Vivienda, pese al informe crítico en contra del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y remitirá el texto al Congreso para su tramitación de urgencia.

Tras un mes de espera, esta ley parece que saldrá adelante, porque se esperó al informe del Consejo General del Poder Judicial, que aunque finalmente es desfavorable al considerar que vulnera las competencias autonómicas, es perceptivo y no vinculante.

Entre las claves más llamativas de esta nueva ley se encontraría limitar el precio del alquiler en las zonas más tensionadas a las personas jurídicas propietarias de más de diez viviendas. Al resto de propietarios, se les limita el incremento de precios al 10% sobre la última renta del contrato anterior.

¿Qué han dicho desde el Gobierno sobre esta aprobación?

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, se ha referido a ese informe que el Gobierno ha estudiado «con respeto absoluto a las consideraciones» y ha señalado que se han «incorporado comentarios» para «clarificar determinados artículos donde entra la normativa autonómica«.

«El Gobierno quiere destacar que este proyecto de ley reconoce las competencias de las comunidades autónomas en materia de vivienda y pone a su disposición aprobar todas aquellas herramientas para ayudar a hacer efectivo este derecho básico«, ha dicho Sánchez.

Por su parte, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, también propulsora de la normativa, ha añadido que la ley «era absolutamente imprescindible para empezar a dar los primeros pasos en la dirección correcta«.

«Esta ley protege a los inquilinos, se lo pone fácil a los pequeños propietarios y exige responsabilidad a los grandes propietarios», ha apuntado Belarra.

Fuentes: RTVE, Gobierno, Público, Europa Press.

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
febrero 1, 2022

Black Eyed Peas volverá en junio a España en el festival Fan Fan Fest de Madrid

NEXT ARTICLES
Home > Actualidad
febrero 1, 2022

Madrid abre el miércoles la autocita de 18 a 29 años para comenzar a recibir la tercera dosis

Comments are closed.
Related Post
octubre 27, 2022
El «hombre más sucio del mundo» fallece
marzo 7, 2022
Esto es lo que ha pasado el
abril 10, 2020
Vetusta Morla atrasa sus conciertos más cercanos
marzo 30, 2022
Así será la nueva ESO en España
Buscar
Vídeo destacado
Estudiante con estrés - Pixabay
Actualidad
Aplazan un año la reforma de la EBAU
Actualidad
Extraen un gusano parásito de 8 centímetros “aún vivo y retorciéndose” del cerebro de una paciente por primera vez
Actualidad
Estas excusas pueden librarte de ser mesa electoral (tener un viaje contratado está entre ellas)
Actualidad
Muere el piloto Raül Torras en un accidente en la carrera de la Isla de Man

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven