Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Actualidad
enero 20, 2021

El Gobierno declara la zona catastrófica en las comunidades afectadas por Filomena

Actualidad Joven

El Consejo de Ministros ha declarado este martes zona catastrófica en ocho comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad foral de Navarra, La Rioja y el Principado de Asturias, tras los efectos de «Filomena» y la ola de frío de los últimos días.

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha afirmado que todavía no se ha podido cuantificar los daños provocados por el temporal. Estos están siendo analizados por el Ministerio del Interior en colaboración con el resto de departamentos ministeriales, las Delegaciones del Gobierno, las comunidades autónomas y las entidades locales afectadas.

Sin embargo, ha explicado que la aprobación actual del acuerdo busca poder agilizar la tramitación de los procedimientos de ayuda y ha añadido que «una vez realizada la valoración, se aprobará un nuevo acuerdo del Consejo de Ministros».

¿Qué supone la declaración de zona catastrófica?

Según ha explicado María Jesús Montero, la aprobación del acuerdo supone ayudas para daños personales causados directamente por la pandemia -fallecimientos o casos de incapacidad causados por el temporal- y para poder reparar los daños materiales en viviendas, establecimientos y otros servicios.

También podrán establecerse exenciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), reducciones en la cuota del impuesto sobre actividades económicas, exención de tasas de tráfico y rebajas en el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen simplificado del IVA tanto en las explotaciones como de las actividades agrarias en la zona que se declare afectada.

En el ámbito laboral, las suspensiones de contratos de trabajo o la reducción de jornada provocadas durante el temporal serán compensadas o consideradas de fuerza mayor. Así, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) podrá autorizar que el tiempo de paro no cuente para los períodos máximos de percepción establecidos y que reciban prestaciones por desempleo aquellos trabajadores que no dispongan de los períodos de cotización necesarios.

TAGS: #filomena#temporal
PREVIOUS ARTICLES
Home > Actualidad
enero 19, 2021

La polémica invade las redes tras el anuncio de ElRubius de mudarse a Andorra, el «paraíso» de los youtubers

NEXT ARTICLES
Home > Actualidad
enero 20, 2021

Madrid quiere extender el abono joven hasta los 30 años por 30 euros

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
agosto 13, 2019
Refugiad@s: el colectivo LGTBIQ+ y la inmigración
marzo 26, 2020
Impacto positivo en el medioambiente desde la
octubre 4, 2021
Los «Papeles de Pandora» destapan cientos de
octubre 25, 2022
Llega el eclipse solar parcial del 25
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven