Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Actualidad , Últimas noticias
julio 26, 2022

La UE acuerda reducir el consumo de gas un 15% hasta primavera con excepciones

AJ / Europa Press
Banderas Unión Europea - Pixabay
Banderas Unión Europea - Pixabay

Hay acuerdo. Los ministros de Energía de la UE han alcanzado este martes un acuerdo político para reducir de forma «voluntaria» el consumo de gas en el mercado comunitario un 15% hasta la próxima primavera.

No obstante, este acuerdo se ha alcanzado con excepciones (como España) , como las interconexiones o la capacidad de exportación, tras la propuesta de la Comisión Europea de la pasada semana para hacer frente a posibles cortes de suministro de gas por parte de Rusia.

Además, el acuerdo de los Veintisiete establece que los países de la UE también tendrán la potestad para de activar el estado de «alerta» en la Unión Europea para que se active la obligatoriedad de la reducción de consumo de gas, a diferencia de la propuesta inicial de Bruselas.

¿Qué se ha acordado exactamente?

El acuerdo político, al que solo Hungría se ha opuesto, plantea reducir la demanda de gas un 15% entre el 1 de agosto del presente ejercicio y el 31 de marzo del próximo año, respecto a la media de consumo de los últimos cinco años aunque cada país escogerá qué medidas que implementará.

Así, contempla excepciones específicas para algunos Estados miembros considerando factores como la interconexión de un país respecto a otras redes gasísticas en la UE, la sincronización con la red de distribución eléctrica europea, su capacidad de exportación o sus niveles de almacenamiento.

En base a ello, podrán solicitar una excepción parcial aquellos países de la UE que cuenten con una baja interconexión con otros Estados miembros en relación al tamaño de su mercado y puedan garantizar que usarán su capacidad de exportación por interconexión o a través de terminales de gas natural licuado para redirigir el consumo de gas a otros países comunitarios.

¿Cuáles serían esas excepciones?

En este caso la derogación sería parcial e implicaría una reducción de 8 puntos porcentuales respecto al ahorro del 15% del consumo de gas marcado para los Estados miembros. Un escenario bajo el que podrían ampararse, a priori, España, Portugal o también Italia.

Además, también se aplican derogaciones de esta reducción para los países insulares que no estén interconectados a la red de gas de la UE, ya que su recorte en el consumo de gas no redundaría en la mejora de la seguridad de suministro de otros países que lo necesiten, como Irlanda, Malta y Chipre.

La lista de exenciones los países de la UE incluye también a aquellos Estados miembros cuya red de distribución de electricidad no esté sincronizada con la europea, como es el caso de los países Bálticos o aquellos que todavía sean muy dependientes de gas para la producción de electricidad.

Fuente: Europa Press.

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Actualidad
julio 26, 2022

La Fundación Ochotumbao y otras asociaciones reúnen 100.000 firmas pidiendo una Ley de Protección Animal

NEXT ARTICLES
Home > Actualidad
julio 26, 2022

Así se puede pedir el Bono Cultural Joven

Comments are closed.
Related Post
marzo 18, 2020
La pandemia del coronavirus ataca a los
marzo 26, 2018
La detención de Carles Puigdemont, quien acaba
febrero 11, 2021
¿Cuáles son las canciones y los podcasts
marzo 5, 2020
La crisis climática ‘engullirá’ la mitad de
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven