Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Actualidad , Te explicamos
septiembre 17, 2019

Save The Children alerta de la repercusión psicológica en la infancia durante los conflictos bélicos

Juan Ramón Quintana

Un nuevo informe de Save The Children, titulado «El camino hacia la recuperación: respondiendo a la salud mental infantil en contextos de conflicto» denuncia las consecuencias mentales de l@s menores en países con conflictos bélicos.

El documento confirma que «420 millones de niños y niñas que viven en zonas de conflicto, existen 142 millones que se encuentran en lugares de ‘alta intensidad’ porque se producen más de 1.000 muertes«.

Además, estas cifras también afirman que una quinta parte de la población refugiada de estos países en guerra, requieren de ayuda psicológica. La otra parte, siguen manteniendo graves problemas mentales como la ansiedad o la depresión, entre otros.

Esta campaña, con el hashtag #NoALaGuerraContraLaInfancia, también quiere mostrar la realidad oculta de diferentes países como Siria, Palestina o Sudán del Sur y su situación actual. Por consiguiente, culpa a los países occidentales, entre ellos España, de financiar a otras potencias internacionales como Arabia Saudí con la compra-venta de armas. Esto, de forma directa, favorece a la creación de guerras en Oriente Medio y alrededores y afecta, de forma colateral, a las constantes violaciones de Derechos Humanos en dichos países.

«Cada tres horas, el número de niños y niñas en zonas de conflicto aumenta en más de 10.000…»

«Cada tres horas, el número de niños y niñas en zonas de conflicto aumenta en más de 10.000… El 72 % de las muertes y lesiones de niños y niñas en las zonas de guerra más mortíferas a nivel mundial se deben a atentados suicidas, minas terrestres, municiones sin detonar, ataques aéreos y otros tipos de explosivo», confirma la ONG.

A continuación, se puede firmar una petición creada Save The Children para concienciar, denunciar y proteger a la infancia en conflictos armados.

Os recomendamos:

    TAGS: #Guerra#ONG#Refugiados#Save The Children
    PREVIOUS ARTICLES
    Home > Tech
    septiembre 17, 2019

    La nueva generación de robots tendrá manos más humanas

    NEXT ARTICLES
    Home > Actualidad
    septiembre 17, 2019

    Vox propone construir un muro fronterizo en contra de la Iglesia, el PP de Ceuta… y los datos

    Comments are closed.
    Related Post
    marzo 9, 2022
    Estados Unidos prohíbe las importaciones de gas
    diciembre 29, 2016
    Previa: Octavos de final de Copa del
    febrero 15, 2022
    Escrivá propone nuevas cuotas de autónomos entre
    julio 30, 2020
    Actualidad Joven está «de vacaciones»
    Buscar
    Vídeo destacado
    https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
    Actualidad
    Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
    Actualidad
    Una semana para los Premios Ídolo
    Actualidad
    Así ha sido el primer festival en una estación de tren
    Actualidad
    Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

    • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
    • Política de cookies
    • ¿Qué quieres saber?
    • Contacta con nosotrxs
    • Política de privacidad
    Scroll To Top
    © Copyright 2023 Actualidad Joven