Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Actualidad
marzo 30, 2022

Los supermercados podrán limitar las compras para evitar el desabastecimiento

Europa Press

El Gobierno ha anunciado que los establecimientos comerciales podrán limitar las compras de sus clientes para evitar el desabastecimiento. Podrán hacerlo de forma temporal y «cuando existan circunstancias extraordinarias o de fuerza mayor«.

¿Qué dice exactamente esta modificación?

Así, lo recoge el Plan de Respuesta al impacto económico de la guerra en Ucrania publicado este miércoles en el BOE, con una modificación de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista.

En concreto dice: «Excepcionalmente, cuando existan circunstancias extraordinarias o de fuerza mayor que lo justifiquen, los establecimientos comerciales podrán suspender con carácter temporal la prohibición prevista en el apartado 2 de limitar la cantidad de artículos que puedan ser adquiridos por cada comprador.

El Ejecutivo precisa que estas medidas deberán estar justificadas y se adoptarán de manera proporcionada cuando sea necesario para impedir el desabastecimiento y garantizar «el acceso de los consumidores en condiciones equitativas».

«Lo importante es que hagamos una llamada a la responsabilidad. A veces se producen alarmas guiados por el nerviosismo. Eso es lo que contempla el plan y creo que lo importante es que hagamos una llamada a la responsabilidad, que entre todos nos corresponde transmitir un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía«, ha afirmado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.

¿Qué circunstancias se han dado para que se produzca este cambio?

Es importante recordar que pocos días después de iniciarse el conflicto bélico en Ucrania, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados avisó de que algunas empresas de distribución alimentaria estaban adoptando medidas de limitación de venta de aceite de girasol. Esto recuerda a la escasez que se produjo de papel higiénico durante los primeros días de pandemia.

Fuentes: Europa Press y La Moncloa.

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Qué ver
marzo 28, 2022

Serie de la semana: «What We Do in The Shadows»

NEXT ARTICLES
Home > Actualidad
marzo 30, 2022

Así será la nueva ESO en España

Comments are closed.
Related Post
diciembre 8, 2016
Jornada 6 de UEFA Champions League: grupos
febrero 7, 2022
El impacto de la pandemia «se sentirá
abril 26, 2022
Bruselas avisa a Elon Musk de que
febrero 2, 2021
La congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez revela que
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven