Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Actualidad
junio 8, 2022

¿Tomas mucho café? No eres el único: uno de cada 10 alumnos de grado consume «demasiada» cafeína

Actualidad Joven
Máquina de café- Pixabay

Uno de cada 10 alumnos de grado consume «demasiada» cafeína, según un estudio publicado en la revista científica ‘Nutrients’ por investigadores de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y del Instituto de Investigación Sanitaria de Baleares (IdISBa).

El estudio se basa en el resultado de un cuestionario, realizado en marzo de 2021, a 886 alumnos de los estudios de grado de la UIB donde se investigaba el consumo de cafeína y su asociación con el hábito de fumar, el consumo de alcohol y cannabis, la alimentación y la calidad del sueño. También se preguntaba cuáles eran las principales motivaciones para consumir cafeína.

¿Cuáles son los resultados de este estudio?

Por una parte, se ha determinado que el 91,1% de las personas participantes consume algún producto con cafeína, siendo el café el producto que más cafeína aporta tanto para hombres como para mujeres (un 48,9% del consumo total de cafeína).

Por otro lado, el té es más consumido por mujeres (un 40,3% de mujeres, frente al 19,8% de hombres), mientras que las bebidas energéticas son más consumidas por hombres (un 18% frente al 7,4%). Además, en un 16% de las personas que consumen cafeína, el chocolate es la única fuente.

También se ha observado que un 9,5% de los consumidores de cafeína tiene un consumo superior al máximo recomendado (400 mg diarios).

LAS MUJERES CONSUMEN MÁS CAFEÍNA

Por lo general, más mujeres consumen cafeína y en mayor cantidad que los hombres. De acuerdo con el estudio, esta observación podría explicarse porque, en las mujeres, la cafeína se metaboliza más rápidamente que en los hombres. Además, se ha determinado que los fumadores y consumidores de alcohol y cannabis consumen más cafeína.

Las principales motivaciones para el consumo de cafeína están relacionadas con la mejora cognitiva, como «sentirse más alerta» o «mantenerse despierto». Por último, el consumo de cafeína se asocia con una calidad del sueño más mala.

Según señalan los investigadores, las universidades deberían considerar la implementación de campañas de salud y de programas para educar a los alumnos sobre el consumo responsable de cafeína, los riesgos de que este consumo sea elevado, especialmente, por su relación con la mala calidad del sueño, y las consecuencias para su bienestar y el rendimiento académico.

Fuente: Europa Press.

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Actualidad
junio 8, 2022

MasterD lanza la segunda edición de su concurso para emprendedores

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
junio 9, 2022

Aplazan el festival Fan Fan Fest de este sábado

Comments are closed.
Related Post
enero 17, 2022
Así es la nueva Tarjeta de Transporte
octubre 11, 2021
Se cumplen tres semanas de la erupción
noviembre 9, 2019
¿Quién es Lula Da Silva? ¿Y en
mayo 23, 2022
Los casos de viruela del mono en
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven