Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate , Tech
abril 14, 2020

Un estudio español vincula la propagación del coronavirus a la temperatura

Miriam Salgado Albertus
Coronavirus Disease 2019 Graphic. (U.S. Air Force Graphic by Rosario "Charo" Gutierrez)

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, están investigando qué variables meteorológicas pueden ser consideradas de interés al analizar la incidencia y propagación de la enfermedad COVID-19 y del virus SARS-CoV-2 en España. Los resultados preliminares afirman que existe una correlación: a menor temperatura promedio, mayor incidencia de la propagación.

Estos resultados preliminares, según el Ministerio de Ciencia e Innovación, se basan en la comparación del “índice de incidencia acumulado en los últimos 14 días definido como número de contagios nuevos diarios por cada 100.000 habitantes con la temperatura promedio correspondiente al mismo período por Comunidad Autónoma indican la existencia de una correlación negativa entre ambos”. Esto se traduce a que cuanto más frío haga, más contagios por coronavirus.

Estos estudios no difieren de otros estudios internacionales, donde también se han encontrado indicios de que, a menor temperatura, mayor propagación del virus.

Por otro lado, varias investigaciones han demostrado que la humedad y las temperaturas altas reducen la transmisión y propagación del coronavirus, por lo que se espera que la llegada de la primavera reduzca la transmisión del COVID-19.

Según la nota de prensa del Ministerio, esta colaboración tiene el objetivo final de desarrollar un sistema de vigilancia epidemiológica a nivel estatal basado en la alerta temprana y en la monitorización de dichos factores ambientales.

Os recomendamos:

  • Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
  • Realme 12 Pro 5G gama media con cámaras de gama alta
  • realme C67 llega a España con esta oferta de lanzamiento
TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Valor social
abril 14, 2020

Ecologistas alertan que la destrucción de la naturaleza aumenta el riesgo de pandemias

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
abril 14, 2020

‘Territorio lince’: la iniciativa de WWF que nos permite ver las 24 horas a la naturaleza salvaje ibérica desde casa

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
febrero 7, 2022
Estos serán los expositores de HYBRID Art
diciembre 5, 2016
«Aliados»el homenaje a «Casablanca» con Brad Pitt
marzo 18, 2020
La pandemia del coronavirus ataca a los
octubre 5, 2018
Concha Velasco inconmensurable en el estreno de
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven