Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Tech
septiembre 29, 2016

¡Próxima parada Marte!

Samuel García Moreno

El millonario Elon Musk desvela su desorbitado plan de conquistar Marte con el “BFR” (Big F***ing Rocket)

El pasado 27 de Septiembre, el señor Musk expuso por primera vez todo lo que tienen pensado él y su compañía, SpaceX, para hacer posible la llegada del ser humano a Marte. Principalmente todo se centró en la nave que se encargaría de llevar a los futuros conquistadores de Marte, la cual apodan “BFR” por su desmesurado tamaño y capacidad.

BFR (Space X) – Wikimedia

En concreto el diseño presentado mide 122m de alto y 12m de diámetro, que puede sonar poco impresionante, pero es que la masa de lanzamiento del “BFR” sería nada más y nada menos que de ¡13.033 toneladas! Y por supuesto todo esto es gracias a 42 motores alimentados de metano y oxígeno que generan 128 meganewtons de empuje, lo que equivale aproximadamente a ¡172 Buggati Veyron!

Dejando de lado los detalles técnicos y centrándonos en lo que nos interesa como “posibles futuros tripulantes”, el “BFR” tendría una capacidad de hasta 100 personas, y ésta sería reutilizable, lo que le permitiría ir a Marte y volver a la Tierra ¡hasta 12 veces! Lo que haría posible el plan que Elon tiene en mente de colonizar Marte.

 Hasta aquí lo bonito de la propuesta, ya que semejante proyecto requiere de una fuente de ingresos que SpaceX no dispone ni de lejos. Su principal posible inversor sería EEUU mediante la NASA, pero claro, tratándose de una compañía tan joven en misiones aeroespaciales, y con numerosos fallos por corregir (como explosiones en plena rampa de despegue), no es muy plausible dicha inyección económica por la Agencia Espacial Estadounidense.  Por otro lado, si llegan a recibir el apoyo, y por consiguiente el aporte económico, y se produce un accidente como el citado, esto desencadenaría unas consecuencias medioambientales fatales, a parte de todas las vidas que estarían en peligro.

 Todo esto debe hacernos reflexionar, ya que pese a los grandes “peros” de este proyecto de SpaceX, sólo el hecho de haber diseñado toda la misión y que parezca posible ya es un avance increíble. Y de hecho, si al final se decide continuar con dicha misión, Elon ha propuesto que los primeros lanzamientos hacia Marte se realicen nada más y nada menos que en ¡2022! Suena como algo de locos, pero piensen en lo loco que debió sonar hacia mediados del siglo 18 el poder volar en avión. Pues no pasaron ni 40 años, y François de Rozier y el marqués de Arlandes lo consiguieron. ¿Quién nos dice a nosotros que no vayamos a estar viviendo en Marte de aquí a 40 años…?

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Tech
septiembre 29, 2016

El TEL, aun trastorno totalmente desconocido para muchos

NEXT ARTICLES
Home > Actualidad
octubre 3, 2016

La Selección Española de la Ciencia también es referencia mundial

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
abril 19, 2021
Twitter analizará el comportamiento de su algoritmo
octubre 24, 2022
Elon Musk planea despedir el 75% de
marzo 7, 2017
Así no, Mercedes
octubre 31, 2016
Enfermedades no tan raras
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven