Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Tech
febrero 23, 2022

Una aplicación permite a jóvenes con Asperger entrar en situaciones laborales en una oficina virtual

Europa Press / AJ

El Instituto Tecnológico del producto infantil y de ocio (AIJU), con sede en Ibi (Alicante) ha desarrollado una aplicación que utiliza gafas a través de Realidad Virtual (RV) para que jóvenes con Asperger entrenen situaciones laborales del día a día de un puesto de trabajo en una oficina virtual.

¿Qué supone la herramienta?

Con esta herramienta, el usuario puede poner en práctica diferentes retos y tareas que le plantean sus compañeros de trabajo virtuales y aprender a manejar situaciones cotidianas del entorno laboral.

La herramienta está destinada para ser utilizada en centros de atención a personas con TEA como parte de su oferta formativa, según ha informado la entidad en un comunicado.

Asimismo, está dentro del proyecto de innovación WOOTICS, plataforma eLearning para el Desarrollo de Habilidades Sociolaborales en Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), cofinanciado a través de la convocatoria Erasmus+. Además de esta aplicación de RV se han desarrollado dos herramientas más.

¿Qué más se ha desarrollado?

La primera es una guía de buenas prácticas para la empleabilidad, enfocada a las cualidades y necesidades específicas del colectivo TEA.

En ella se incluye información sobre cómo prepararse para conseguir un trabajo, a qué lugares acudir para buscar empleo, cómo hacer una solicitud a un puesto de trabajo, cómo elaborar un CV, cartas de presentación o emails. Además de explicar cómo es un proceso de selección con las preguntas típicas de una entrevista.

También añade consejos para permanecer con éxito en un puesto de trabajo. La información que se incluye en ella ha sido elaborada y redactada teniendo en cuenta las características y especificidades de los jóvenes con Trastorno del Espectro Autista.

Otra de las herramientas elaboradas es un chatbot que, a través de Inteligencia Artificial, ayuda a los jóvenes con TEA a resolver dudas o conflictos relacionados con su empleabilidad. Está estructurado en diferentes temáticas como; la gestión del tiempo, la vestimenta, entrevista, comunicación social, higiene, conflictos y autoestima, entre otras.

En base a la elección de la temática por parte del usuario, el chatbot propone situaciones y tres posibles reacciones para llevar a cabo y guía al usuario hacia la más correcta. Esta aplicación, junto a la guía, y las gafas de realidad virtual completan tres potentes herramientas para fomentar el empleo en los jóvenes con Asperger.

Fuente: Europa Press.

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
febrero 23, 2022

El Primavera Sound 2023 tendrá doble sede en Barcelona y Madrid

NEXT ARTICLES
Home > Te explicamos
febrero 23, 2022

El levantamiento social que provocó la amenaza de recortes de las leyes LGTBI+ en Madrid

Comments are closed.
Related Post
mayo 30, 2022
Desarrollan un nanovehículo portador de antibiótico y
septiembre 10, 2019
PlayStation realizará un mercadillo solidario en Madrid
abril 14, 2021
Instagram y Facebook darán la opción de
octubre 10, 2016
¿Puede ser una máquina más pequeña que
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven