Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
enero 31, 2022

Cómo «La Casa de Papel» influyó protestas y movimientos sociales

Alejandro Guevara
Manifestante con bomba de humo y careta de Dalí inspirada en La Casa de Papel
Influencia de La Casa de Papel en manifestaciones - Unplash

La obra española, producida por Atresmedia y, posteriormente, comprada por Netflix, ha acabado convirtiéndose en la serie de habla no inglesa más vista de la plataforma. Su internalización se ha demostrado en la influencia que ha tenido en las manifestaciones y protestas a lo largo y ancho del globo terráqueo, donde se han podido ver las máscaras de Dalí y los monos rojos que tanto caracterizan el vestuario de la serie.

¿Qué popularidad tuvo «La Casa de Papel»?

Esta serie se estrenó en 2017 en el III Festival de Televisión de Primavera en Burgos y, posteriormente, se lanzó en Antena 3. Pero a finales de dicho año Netflix adquirió la producción y la lanzó a nivel mundial. El éxito global fue tal que La Casa de Papel se posicionó como la primera serie de habla no inglesa de Netflix más vista de la historia.

¿Qué influencia ha tenido en la sociedad?

La Casa de Papel se caracteriza por convertir a unos delincuentes en auténticos héroes. Encarnan la figura de Robin Hood, es decir, robar a los ricos para dárselo a los pobres, además de conseguir que el espectador empatice con los personajes.

Los monos rojos y las máscaras de Dalí (uniforme de la banda en la serie) se han convertido en símbolos de rebelión popular. Es más, la italiana canción antifascista Bella ciao podría considerarse como el himno o la banda sonora que acompaña a toda la trama y que, a posteriori, ha trascendido en la sociedad actual.

¿En qué manifestaciones se han podido ver dichas características?

La influencia de La Casa de Papel se ha apreciado en países de varios continentes, especialmente en 2019. Uno de los casos más llamativos fue el de las manifestaciones de Chile o, también llamado, el «Estallido social» , donde abundaron las máscaras de Dalí como símbolo del pueblo para vencer al sistema.

En el otro lado del globo terráqueo encontramos el caso de Oriente Medio. En esta zona tanto ciudadanos en manifestaciones, como grupos de artistas en las redes sociales utilizaron las máscaras, el mono rojo y el cántico de Bella ciao en países como Siria, Irak, Palestina o Líbano durante 2019.  

La intención es la misma: simbolizar la unión del pueblo que lucha contra el sistema. Es más, algunos grupos musicales versionaron la canción de Bella ciao como forma de apoyo a los manifestantes.

Fuentes: El Confidencial, Parrot Analytics

TAGS: #Atresmedia#La casa de papel#Manifestación#Netflix
PREVIOUS ARTICLES
Home > Actualidad
enero 31, 2022

Estas son las tres mujeres que han ganado más Grand Slam que Rafa Nadal

NEXT ARTICLES
Home > Actualidad
febrero 1, 2022

Los viajeros que entren a España con un test rápido de antígenos deben hacérselo en un plazo anterior de 24 horas

Comments are closed.
Related Post
abril 20, 2021
«Solitarias de estreno» regresa al Teatro Lara
octubre 3, 2019
Global Goal Live 2020: El concierto benéfico
septiembre 24, 2019
Halsey anuncia dos conciertos en Madrid y
agosto 20, 2019
Serielizados Fest celebrará su primera edición Madrid
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven