Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate , Qué ver
octubre 4, 2018

El cine se recupera poco a poco

Miriam Salgado Albertus

Los datos del Anuario de Estadísticas Culturales de 2017 del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte dejan claro que el cine y los contenidos audiovisuales aunque se están recuperando, aún no lo han hecho del todo

Ayer finalizó la fiesta del cine que congrega en cada edición a millones de espectadores frente a las grandes pantallas de todos los cines. Tras observar las inmensas colas en las entradas del cine, es interesante comprobar como el cine se va recuperando poco a poco.

En los últimos diez años analizados (hasta 2016) en el Anuario de Estadísticas Culturales de 2017, el cine ha vivido momentos bastante difíciles. Uno de los datos que lo demuestran es el decremento de las salas de exhibición y de los cines, ya que como la población acudía menos al cine, estos se veían obligados a cerrar.

No obstante, también es cierto que en 2016 se estrenaron 627 películas, llegando a la cifra más alta en los últimos diez años. Esto demuestra que las productoras siguen apostando por el cine y que nosotros, como público, debemos hacer lo mismo.

Por otro lado, en lo que a recaudación se refiere, es cierto que comparado con el 2016, ha aumentado, pero no tanto como la cantidad que se consiguió en 2012 en plena crisis.

Uno de los principales motivos es, sin duda, la consolidación de plataformas como ‘Netflix’ y ‘HBO’, que también invierten dinero al comprar las producciones que tienen en el catálogo, pero también por el auge de plataformas como ‘Plusdede’ donde ver cualquier película o serie online totalmente gratis.  Por ello,  aunque pueda aumentar el número de espectadores totales, serían muchos más y mucha más recaudación si se acudiera a las salas.

En conclusión, el cine es una de las ramas culturales que más gente disfruta (tanto acudiendo a las salas como viendo las películas en su casa), por lo que toda la población (sobre todo los jóvenes) debe tratar de apoyar este arte.

TAGS: #anuarioestadísticasculturales#cine
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
octubre 2, 2018

Finaliza la exposición ‘Monet/ Boudin’ que mostraba las claras influencias entre un alumno y su maestro y viceversa

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
octubre 4, 2018

La eterna dictadura de los cuerpos normativos

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
junio 12, 2020
«Mata Mua» el cuadro de Gauguin del
diciembre 14, 2017
Todos los nominados de los Goya
abril 13, 2018
«Mientras tengamos algo que decir, Bohem seguirá»,
octubre 1, 2019
Jenny & the Mexicats, un grupo que
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven