Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
febrero 27, 2022

El metaverso ya tiene su primera semana de la moda

Alejandro Guevara
Imagen de la colección en el metaverso de Dolce & Gabbana llamada 'Collezione Genesi'
'Collezione Genesi' de Dolce & Gabbana en el metaverso - @dolcegabbana

Decentraland y UNXD celebrarán por primera vez en la historia la Metaverse Fashion Week. Un evento dedicado a exponer colecciones digitales en el metaverso, es decir, ropa NFT (Tokens No Fungibles) cuyo propósito es ser comprada y llevada por avatares.

Diversas marcas se han adentrado ya en este universo digital que posee todas las características para afianzarse y consolidarse en el mercado textil. De hecho Balenciaga, Dolce & Gabbana o Gucci, son algunas de las marcas que ya han dado los primeros pasos en lo que parece ser el futuro de la moda.

¿Qué es el metaverso?

El metaverso es un paso más allá de lo que conocemos actualmente como Internet. Se trata de proporcionar al usuario una experiencia sensorial mediante las nuevas tecnologías como la realidad virtual y la web 3.0. Es una forma de interactuar entre nosotros a través de nuestros avatares.

Hay diversas iniciativas en el ámbito del metaverso. Facebook Horizon podría considerarse como el proyecto más avanzado al respecto; Microsoft lanzó Microsoft Mesh; Epic Games mediante Fortnite o Minecraft; u otras propuestas como Decentraland.

Find out what Decentraland has in store for the year in the 2022 Manifesto. Tl;dr: desktop client, social and voice chat improvements, linked #NFTs as wearables, tokenized emotes, smart wearables, mobile app prototype and, oh yes, a #VR client! https://t.co/XmcWMKRwJA pic.twitter.com/ZLYR200bq3

— Decentraland (@decentraland) February 1, 2022

¿Por qué la moda se interesa por el metaverso?

Básicamente esto se debe a que es una de las vías principales para llegar al público joven. Encontramos a Balenciaga en diciembre de 2020 con Afterworld: The Age of Tomorrow, un videojuego a través del cual la firma presentó su colección Otoño/Invierno 2021.

También está la colaboración con Fortnite, donde Balenciaga lanzó ropa NFT para ser llevada por los avatares y, al ver la acogida por parte de los usuarios, la marca decidió crear la colección de manera física también.

Gucci o Dolce & Gabbana son otras de las marcas de lujo que también se han atrevido a dar sus primeros pasos en el metaverso. Esta última lo hizo en septiembre de 2021 con una colección de prendas NFT llamada Collezione Genesi, publicada en el mercado de lujo UNXD.

https://www.instagram.com/p/CTuPSE-oClX/?utm_source=ig_embed

¿Cómo será la Semana de la Moda de Decentreland?

Todavía no se sabe mucho al respecto, pero se celebrará del 24 al 27 de marzo. Sus participantes continúan siendo una incógnita, aunque se espera la presencia de aquellas marcas que ya han experimentado hasta la fecha en el metaverso.

Lo característico de este evento será la posibilidad de comprar en directo la prenda NFT y usarla en el avatar al instante, lo cual no puede hacerse en el mundo real debido a que los desfiles se celebran con meses de anterioridad a la venta de las prendas. Asimismo, aquellas marcas que decidan confeccionar la colección real a posteriori de la presentada en el metaverso podrán hacerlo también, es decir, algo parecido a lo ocurrido con Balenciaga y Fortnite.

Se anuncia una nueva colaboración con Balenciaga: fecha, skins, línea de ropa real y mucho más #Fortnite https://t.co/7gTFEWDjqs

— Fortnite Info (@FortniteEsp_) September 20, 2021

¿Qué ventajas ofrece el metaverso?

Se trata, principalmente, de actualizar la industria de la moda en función de las necesidades y avances sociales. Asimismo, conlleva un impacto medioambiental mucho menor, ya que alimentaríamos nuestro espíritu consumista de manera digital rebajando así la producción textil. Por tanto, estamos siendo testigos de cómo la industria de la moda avanza hacia su propio futuro.  

Fuentes: Antena 3, Diario Bitcoin

TAGS: #millenials#Moda#videojuegos
PREVIOUS ARTICLES
Home > Actualidad
febrero 27, 2022

¿Qué ha pasado con la gestación subrogada a raíz de la invasión de Ucrania?

NEXT ARTICLES
Home > eSports
febrero 27, 2022

Nuevo Pokémon Escarlata y Púrpura ambientado en España

Comments are closed.
Related Post
junio 25, 2020
El Festival No Sin Música de Cádiz
noviembre 15, 2018
Aces & Jokers: “La cultura siempre es
noviembre 13, 2020
The Wheel, el programa que permitirá a
febrero 15, 2022
La Ley del Cine, que equipara películas
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven