Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
noviembre 27, 2019

«La casa más lejana: un año de vida en la gran playa de Cape Cod»

Jesus Moreno Ruiz

La editorial Volcano reedita este clásico de Henry Beston sobre el año que pasó en su casa de la playa de Cape Cod.

En 1925, Henry Beston construyó una pequeña casa sobre las dunas de la playa de Cape Cod, en Massachusetts, a la que bautizó como Fo’castle (castillo de proa) porque, al igual que en un barco, desde su amplio ventanal podía contemplar el vasto océano. En 1926, y aunque había pensado pasar allí únicamente dos semanas, Beston permaneció todo un año para capturar con palabras la naturaleza y la misteriosa belleza de aquel paisaje: las migraciones de las aves marinas, los ritmos de la marea, las dunas arrastradas por el viento y la inmensidad del cielo estrellado.

Así se presenta La casa más lejana: un año de vida en la gran playa de Cape Cod, el último libro de la editorial Volcano, especializada en libros que indagan en la relación del ser humano con la naturaleza, además de su propia existencia. Se trata de una reedición del libro original de Henry Beston (1888-1968), escritor y naturalista del siglo XX.

La casa más lejana puede considerarse como un “diario descriptivo”, más que una crónica al uso. El estilo de Beston es más cercano al del trabajo de campo propio de un investigador, que al de un cronista o novelista propio de su época.

Es un libro que, entre descripciones de árboles, olas, noches estrelladas y todo lo que rodea a Fo’Castle, esconde pensamientos del propio Henry Beston, y no al revés, como suele suceder en escritores más cercanos a nuestros días:

“El océano brama, pálidas briznas y jirones de nube gélida azotados por el viento se deslizan sobre las dunas, y los correlimos sueñan en equilibrio sobre una pata, con la cabeza despeinada y bien hundida entre las plumas.”

Durante el libro, Beston narra sus vivencias en Cape Cod deteniéndose en momentos concretos de cada estación. Sus vecinos apenas ocupan unos párrafos en una lectura en la que el protagonismo lo tienen los animales y lo que le rodea. Como anticipaba anteriormente, lo que piensa y siente el propio autor se cuela entre frase y frase:

“Viva inmerso en la Naturaleza, y no tardará en comprobar que, pese a todo su ritmo no-humano, no es ninguna cueva de dolor. Mientras escribo, pienso en mis adoradas aves de la gran playa, en su belleza y su impulso vital. Y si surgen temores, sepa también que la Naturaleza tiene sus bendiciones inesperadas e inadvertidas”.

A pesar de esa diferencia de estilo, quienes se topen con La casa más lejana podrán comprobar cómo Beston se horrorizaba ante el petróleo que ya causaba estragos en la vida de la fauna y flora del lugar por aquel entonces, algo que está en plena vigencia con la crisis del cambio climático. Quizá, si mantuviéramos esa relación que tiene el autor con su entorno, no habría que lamentarse de esta coincidencia.

La casa más lejana, si bien no es el libro más idóneo para el público joven, enseña a detenerse en los detalles, que lo cotidiano basta para apreciar nuestra vida y que aprender algo todos los días está al alcance de cualquiera que se permita dejar de prestar atención a las agujas del reloj.

Os recomendamos:

    TAGS: #crítica#reseña
    PREVIOUS ARTICLES
    Home > Feminismo
    noviembre 25, 2019

    Concentración contra la violencia machista frente al Ayuntamiento de Madrid

    NEXT ARTICLES
    Home > Feminismo
    noviembre 27, 2019

    #Quesesepa, el nuevo estudio de Devermut que busca visibilizar las violencias sexuales que sufrimos por el hecho de ser mujeres

    Leave a Reply

    Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Related Post
    mayo 17, 2020
    17 de mayo, Día Internacional contra la
    mayo 18, 2022
    Ana Mena o Tanxugueiras, entre la lista
    septiembre 24, 2019
    Chueca se convierte en un nuevo hogar
    marzo 29, 2018
    Del Ultra Music Festival a Tomorrowland: 8
    Buscar
    Vídeo destacado
    https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
    Actualidad
    Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
    Actualidad
    Una semana para los Premios Ídolo
    Actualidad
    Así ha sido el primer festival en una estación de tren
    Actualidad
    Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

    • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
    • Política de cookies
    • ¿Qué quieres saber?
    • Contacta con nosotrxs
    • Política de privacidad
    Scroll To Top
    © Copyright 2023 Actualidad Joven