Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Actualidad
noviembre 22, 2019

Save the Children habilita un servicio telefónico y online de atención a menores migrantes no acompañados

Actualidad Joven

El servicio consta de un servicio telefónico gratuito (900 90 75 23) y una página web. 

La ONG ha habilitado un servicio telefónico para atender las dudas y necesidades de los niños, niñas y adolescentes migrantes sin referentes familiares en España. El servicio consta de un servicio telefónico gratuito (900 90 75 23) y una página web. 

Los niños y adolescentes podrán ser atendidos en español, francés, árabe, inglés, tamazig y dariya y las consultas pueden ser anónimas. Además, este servicio también dará información a los profesionales del sector que están en contacto con menores de edad extranjeros. 

«Confiamos en que este servicio ayude a acabar con la incertidumbre, miedo y soledad que sufren a su llegada y se encuentran con una administración que no es todo lo acogedora que debería»

«Confiamos en que este servicio ayude a acabar con la incertidumbre, miedo y soledad que sufren a su llegada y se encuentran con una administración que no es todo lo acogedora que debería, así como deben lidiar con el racismo y la xenofobia de una parte de la sociedad que ve en ellos delincuentes en lugar de niños», explica Vicente Raimundo, director de Programas de Intervención en España de Save the Children en el comunicado oficial.

Con este comunicado, la ONG alerta la necesidad de mejorar el sistema de acogida de los niños, niñas y adolescentes migrantes que llegan a España. «En la mayoría de casos viven en centros residenciales, independientemente de que esta medida de protección sea la más adecuada. El mejor espacio para garantizar el pleno desarrollo y bienestar de los niños y niñas es la familia, pero no siempre es posible. Por ello, creemos que el acogimiento familiar debe ser la principal alternativa», asegura Raimundo. 

Finalmente, Save the Children está recogiendo firmas a través de su página web para la adopción de procedimientos responsables y seguros para el acogimiento familiar de los niños, niñas y adolescentes migrantes.

Os recomendamos:

    TAGS:
    PREVIOUS ARTICLES
    Home > Te explicamos
    noviembre 22, 2019

    Chile y Palestina se unen en un mismo movimiento social en defensa de las personas heridas en las protestas

    NEXT ARTICLES
    Home > Cartas al Director
    noviembre 25, 2019

    La cantante argentina Mariana Carrizo le propone a Madrid una noche de coplas y cantos andinos

    Leave a Reply

    Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Related Post
    abril 19, 2022
    Sánchez viajará a Kiev en los próximos
    abril 11, 2022
    Mañueco investido presidente de CyL con el
    julio 6, 2019
    Madrid se tiñe de colores para celebrar
    noviembre 17, 2016
    Julian Assange, ¿héroe o fugitivo de la
    Buscar
    Vídeo destacado
    https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
    Actualidad
    Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
    Actualidad
    Una semana para los Premios Ídolo
    Actualidad
    Así ha sido el primer festival en una estación de tren
    Actualidad
    Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

    • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
    • Política de cookies
    • ¿Qué quieres saber?
    • Contacta con nosotrxs
    • Política de privacidad
    Scroll To Top
    © Copyright 2023 Actualidad Joven