Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Deportes
junio 2, 2017

Cómo plantear tu entrenamiento para perder grasa

ÁLVARO GUZMÁN QUESADA

¿Más es mejor o mejor es mejor?

Si nos proponemos realizar un proceso de entrenamiento con el objetivo de reducir la grasa corporal, automáticamente todos pensamos en el ejercicio cardiovascular, ya sea correr, nadar o caminar, es decir, movimientos cíclicos continuados en el tiempo durante un periodo relativamente amplio.

jogging-2343558_1920

Ahora pensemos, cuándo quemaremos más grasa, ¿si andamos, si corremos o si corremos lo más rápido posible? A todos nos llegará a la cabeza la teoría de “Cuanto más, mejor”. Pues bien, El 17 de Mayo, Keating, S. E. y colaboradores con su revisión sistemática y meta-análisis “Interval training versus moderate-intensity continuous training on body adiposity” (1) compararon los dos métodos de entrenamiento más utilizados en los procesos de reducción de grasa corporal:

  • HIIT (High Intensity Interval Training): consiste en realizar actividad de alta intensidad por intervalos de tiempo relativamente cortos seguidos de descansos. Estos picos de intensidad lo que provocan es un fenómeno llamado EPOC (consumo de oxígeno post ejercicio) el cual nos lleva a seguir quemando kcal hasta incluso 48h después del entrenamiento (2) llegando a quemar hasta 150 calorías post-ejercicio (3)
  • Entrenamiento cardiovascular moderado continuo: hace referencia al entrenamiento clásico de “cardio” el cual se basa en mantener una intensidad moderada durante un periodo largo de tiempo.

En la revisión realizada por los autores antes citados llegaron a la conclusión, tras la revisión de 31 estudios de que no hay una diferencia significativa en la pérdida de grasa corporal siempre y cuando el gasto calórico de ambos protocolos sea similar.

Por lo que queda totalmente desmitificado el “más es mejor” ya que da igual hacer 10 series de 1 minuto de carrera al 90% de nuestra capacidad máxima que 45 minutos de carrera suave si en ambas actividades se produce el mismo gasto.

Esto se debe a que, al fin y al cabo, para perder grasa lo primordial es conseguir un déficit calórico, es decir, consumir menos calorías de las que utilizamos a lo largo del día y el protocolo nos es indiferente, mientras lleguemos a este objetivo.

Bibliografía.

  1. Keating SE , Johnson NA, Mielke GI, Coombes JS. 2017. A systematic review and meta-analysis of interval training versus moderate-intensity continuous training on body adiposity. PubMed.
  2. Chantal A. Vella, Ph.D. & Len Kravitz, Ph.D ; Exercise After-Burn: Research Update.
  3. Bahr, R. and Sejersted, O.M. 1991. Effect of intensity of exercise on excess post-exercise oxygen consumption. Metabolism, 40(8), 836-841.
TAGS: #fitness
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
junio 1, 2017

Sorteando los 7 picos

NEXT ARTICLES
Home > Deportes
junio 6, 2017

Las mejores esencias, en frascos pequeños

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
julio 29, 2021
Simone Biles se retira de las finales
junio 8, 2022
Aunque te pueda sorprender, el 50% de
noviembre 16, 2020
Todo sobre el Cupra Las Rozas Open
noviembre 4, 2022
La UEFA crea una nueva Liga de
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven