Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Feminismo , Te explicamos
mayo 5, 2020

Sudán hace historia al prohibir la mutilación genital femenina

Miriam Salgado Albertus
Medio rostro desenfocado de una niña.
Medio rostro desenfocado de una niñas. / Pixabay

Sudán prohibirá la mutilación genital femenina e impondrá penas de cárcel de hasta 3 años hecho insólito hasta la fecha. Sudán era uno de los países donde más se realizaba esa práctica, pero era de los pocos que no contaban con una ley que lo regulase.

Según destaca UNICEF, el 82% de las mujeres sudanesas de 15 a 19 años han sufrido algún tipo de mutilación genital. La cifra se dispara aún más (rozando el 92%) cuando la edad es de 45-49. Muy lentamente esta práctica se ha ido reduciendo, pero los porcentajes continuaban siendo alarmantes.

De hecho, Sudán figura entre los países con más prevalencia de mutilación genital femenina, junto con Burkina Faso, Djibouti, Egipto, Etiopía, Kenya, Nigeria y Senegal.

¿Qué supone para las niñas la mutilación genital femenina?

La mutilación genital femenina, también llamada ablación, es una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas. De hecho, es una de las primeras violaciones a las que millones de niñas se tienen que enfrentar en sus primeros años de vida. Según destaca UNICEF, más de 200 millones de niñas han sufrido la MGF, que muchas veces va de la mano con el matrimonio infantil.

La MGF puede provocar graves problemas de salud, entre los que destacan: sangrado prolongado, infección, problemas urinarios, problemas vaginales e infertilidad, o la muerte entre otros.

Las complicaciones también pueden producirse en el momento de dar a la luz. «Las niñas que se han sometido a la MGF tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones durante el parto. Se estima que la mutilación genital femenina causa una o dos muertes perinatales adicionales por cada 100 partos», afirma UNICEF.

Factores culturales y sociales: los motivos de la mutilación genital femenina

La mutilación genital femenina, según afirma la Organización Mundial de la Salud, «comprende todos los procedimientos consistentes en la resección» ( operación que consiste en separar uno o varios órganos o tejidos del cuerpo) «parcial o total de los genitales externos femeninos, así como otras lesiones de los órganos genitales femeninos por motivos no médicos».

La MGF se suele llevar a cabo por diferentes motivos, muchos de los cuales están relacionados con los diferentes factores sociolculturales. Por ejemplo, en muchos países, se considera que este acto es necesario para la crianza de la niña y que es una forma de prepararla para el matrimonio.

Finalmente, es importante remarcar que la MGF no tiene ningún beneficio para la salud, sino que es muy perjudicial para las mujeres y niñas. La erradicación completa de la mutilación genital femenina continúa siendo uno de los focos de la Asamblea Mundial de la Salud, que en 2008 adoptó una resolución (WHA61.16) sobre la eliminación de la MGF, en la que se subrayaba la necesidad de una acción concertada entre todos los sectores: salud, educación, finanzas, justicia y asuntos de la mujer.

Os recomendamos:

  • ¿Qué ha pasado realmente con Mara Jiménez?
  • Cómo la obra de Gata Cattana trascendió hasta convertirse en un himno feminista nacional
  • Las jugadoras de balonmano playa ya no tendrán que jugar en bikini
TAGS: #Derechos Humanos#OMS#ONU#Sudán
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
mayo 5, 2020

El #TeatroConfinado, resiste a la Fase 0 de la desescalada

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
mayo 6, 2020

Acostumbrarse a la ‘nueva normalidad’…

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
agosto 6, 2018
“Que vuestro nombre no se borre nunca
noviembre 3, 2021
Las jugadoras de balonmano playa ya no
febrero 18, 2019
No más
mayo 11, 2020
La violencia de género: un problema que
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven