“La unión hace la fuerza” es el título de la pintura que guarda el legado de mujeres que han luchado por acercar la igualdad.
La Real Academia Española mantiene su rechazo al lenguaje inclusivo y discrimina a colectivos en las definiciones del Diccionario de La Lengua Española.
Las mujeres trans han sido invisibilizadas en estos últimos años por el movimiento feminista radical TERF, que deniegan el reconocimiento de sus derechos.
La violencia de género es una de las grandes lacras de nuestra sociedad. Desde 2003, año en el que se comenzaron a contar los asesinatos, más de 1.050 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas.
La lucha feminista ha de ser antiespecista. Esto nos demuestra que, para obtener la liberación humana, no debe de existir supremacía entre especies.
El movimiento del ecofeminismo se ha convertido en una clara lucha para la libertad, tanto por las mujeres como por la protección de nuestro medioambiente.
Taxistas español@s se suman para luchar contra la violencia machista; señalan su coche con un lazo morado para apoyar, asesorar y defender a las mujeres víctimas de violencia machista sin ánimo de lucro.
Cientos de personas han participado en este acto en señal de protesta por la decisión del Ayuntamiento de no hacer una condena institucional en el Día Internacional Contra la Violencia Machista. Sus asistentes portaban los nombres de las mujeres asesinadas desde 2003.
La actriz Emma Watson ha lanzado una línea telefónica que pretende ayudar a las mujeres que hayan sido víctimas de acoso sexual en el trabajo.
Inda y su diario han atacado esta vez a Marta Flich, utilizando una relación de hace 14 años y reduciendo toda la actividad periodística a un hombre. Por ello, cientos de tuiteros se han unido bajo el hastag #StopPeriodismoMachista para mostrar su repulsa ante estos comentarios tan machistas.