Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Te explicamos
noviembre 9, 2019

La caída del Muro de Berlín en 4 puntos clave

Miriam Salgado Albertus

Un 9 de noviembre de 1989 cayó el muro de Berlín y, por consiguiente un importante símbolo de la guerra fría. Os explicamos qué significó el muro de Berlín y por qué sigue siendo conmemorado hoy en día.

¿Os imagináis que un día, tras una interminable guerra perdida, os despertáseis y un gran muro de hormigón dividiese vuestro país en cuatro? Eso fue justo lo que les pasó a los alemanes tras la Segunda Guerra Mundial.

Tras la capitulación del país germano en la Segunda Guerra Mundial, Alemania fue ocupada militarmente por los bloques aliados, que poco tardaron en enzarzarse entre ellos en la conocida como Guerra Fría.

La principal zona de confrontación entre las dos superpotencias vencedoras (Estados Unidos y la URSS) fue precisamente Alemania. Primero las relaciones se tensaron y comenzaron a bloquearse, pero conforme iba pasando el tiempo, la relación entre ambos bloques se precipitó hasta lo que conocemos como la construcción de ‘El Muro de Berlín’.

Muro de Berlín. / Juan Ramón Quintana. AJ

¿Por qué se construyó?

El también llamado como muro de la vergüenza, se construyó después de que la RDA (República Democrática Alemana), que vivía un periodo de crisis económica, noTtara como casi 3 millones de personas migraban hacia la Alemania Oriental (formada por la parte estadounidense, francesa y británica.

 ¿Cuándo?

La noche del 12 de agosto de 1961, la RDA decidió levantar un muro provisional, cerrando 69 puntos de control y a la mañana siguiente se conlocó una alambrada provisional de 155 kilómetros que separó las dos partes de la capital.

Durante los días siguientes, comenzó la construcción del muro y las casas que estaban en medio de la línea, fueron desalojadas.

Muro de Berlín. / Juan Ramón Quintana -AJ

Intentos de escape

Fueron muchos los intentos de escape y traspaso del muro durante los primeros años. Por ello, empezaron a ampliar el muro, que acabó convirtiéndose en una pared de hormigón de entre 3,5 y 4 metros de altura y con una superficie semiférica para que nadie se pudiera agarrar.

No obstante, se contabilizaron los intentos de unas 5.000 personas, que  trataron de cruzar el muro. Además, unas 100 personas murieron en el intento, la última de ellas el 5 de febrero de 1989.

Unas 100 personas murieron en el intento, la última de ellas el 5 de febrero de 1989

La franja de la muerte

Para proteger el muro, lo rodearon de la conocida como “franja de la muerte”,  formada por un foso y una alambrada. Además, instauraron unos sistemas de alarma y torres de vigilancia 24 horas.

Caída del muro

Finalmente el muro cayó en noviembre del 89, en parte por las multitudinarias manifestaciones en Alexanderplatz que precipitaron que el gobierno de la RDA afirmara que el paso hacia el oeste estaba permitido.

Así, el 9 de noviembre de 1989, miles de personas se agolparon en los puntos de control para poder cruzar al otro lado y al día siguiente, se abrieron las primeras brechas en el muro.

Os explicamos:

  • ¿Qué ha pasado con Carlos Vermut?
  • ¿Qué ha pasado en Melilla con la compra de votos?
  • ¿Qué ha pasado con la ley del «solo sí es sí», la Fiscalía y la petición de condenados?
TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Actualidad
noviembre 9, 2019

¿Quién es Lula Da Silva? ¿Y en qué consiste el Caso Lava Jato? Te explicamos su puesta en libertad en 4 claves fundamentales

NEXT ARTICLES
Home > Actualidad
noviembre 11, 2019

El candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, dimite de toda su vida política

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
enero 21, 2020
Te explicamos: qué es el veto parental
noviembre 11, 2019
El PSOE gana las elecciones y la
octubre 25, 2020
El Gobierno aprueba un nuevo estado de
diciembre 7, 2021
El confinamiento en Austria se acabará este
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven