Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Te explicamos
octubre 1, 2020

¿Qué está pasando en Madrid?

Miriam Salgado Albertus

Un tira y afloja entre el Gobierno de Ayuso y el encabezado por Pedro Sánchez. Así podríamos definir la compleja situación en la que el Gobierno madrileño y el español se han visto envueltos en los últimos días.

Ante el alarmante aumento de los casos de coronavirus, la Comunidad de Madrid decidió restringir la movilidad en 37 zonas sanitarias, que posteriormente aumentó a 45.

Sin embargo, esas medidas para muchos expertos y para el Gobierno español parecen ser escasas y poco eficaces a la hora de frenar la transmisión del virus.

Tras pactar Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso celebrar un Comité Covid-19 para abordar de forma conjunta la segunda ola, el ministro de Sanidad, Salvador Illa advirtió en varias ocasiones de la necesidad de endurecer las medidas en Madrid, pero el Gobierno de la capital no aceptó esas recomendaciones.

El martes, en una nueva reunión del Comité, parecía que se había llegado a un principio de acuerdo entre ambos gobiernos. Se proponía que para los municipios por encima de los 100.000 habitantes se estableciese un criterio homogéneo para aplicar restricciones tanto en la autonomía como en el resto de España.

Restricciones acordadas

Las restricciones en los municipios o regiones con más de 500 casos por cada 100.000 habitantes, que presentasen una tasa de positividad superior al 10% en los últimos 14 días y que además tuviesen una ocupación de camas UCI superior al 35%.

Estas medidas, que han indignado a muchas comunidades por ser un acuerdo «bilateral» entre Madrid y Gobierno y que afecta a todos, han vuelto ahora a ser rechazadas por Ayuso.

Sin embargo, el Ministerio de Sanidad ha publicado una orden en el BOE que obliga a hacer «efectivas» las restricciones de movilidad, que obliga al Gobierno autonómico de Madrid a aplicarlas y restringir las salidas y entradas a la ciudad de Madrid y otros nueve municipios madrileños que cumplen los criterios fijados, aunque Madrid ha vuelto a afirmar que no las cumplirá.

TAGS: #restricciones
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
septiembre 30, 2020

«A los jóvenes músicos les diría que si suspenden alguna asignatura, que sea por pasarse horas aprendiendo música» – Bobes

NEXT ARTICLES
Home > Valor social
octubre 1, 2020

La fundación LQDVI se reinventa y crea un encuentro digital para difundir «valores universales» entre los jóvenes

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
junio 13, 2020
Fernando Pessoa, más que un escritor
enero 20, 2021
¡Adiós Trump, hola Biden!
febrero 16, 2022
Una paciente elimina el VIH y se
noviembre 28, 2016
Llegó el Comandante y mandó a parar:
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven