Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Qué ver
marzo 28, 2022

Comienza «Drag Race España 2»: talento, diversidad y puro arte

Alejandro Guevara
Casting de la segunda temporada de Drag Race España
Casting de la segunda temporada de "Drag Race España" - Web oficial de Atresmedia

La segunda temporada de Drag Race España llega a Atresplayer Premium menos de un año después de la emisión de su primera edición. En este caso, se han seleccionado a 12 reinas para competir por ser la próxima Superestrella Drag de España, cargo que ostenta actualmente la ganadora de la pasada edición, Carmen Farala.

Con un jurado compuesto por Supremme Deluxe, Ana Locking, Javier Calvo y Javier Ambrossi, además de Gloria Trevi como artista invitada; la recreación de La maja desnuda como primera prueba y la entrada del Ángel Caído en la pasarela, Drag Race España vuelve con un nivel más alto y una mayor representación y diversidad.

¿En qué consiste «Drag Race España»?

El programa se creó en Estados Unidos con el título de RuPaul’s Drag Race, ideado y presentado por la célebre dragqueen norteamericana RuPaul. Tras el éxito alcanzado desde su lanzamiento en 2009 (la temporada número 14 se está emitiendo actualmente), 50 nominaciones a los premios Emmy (24 de ellos ganados) y la venta de los derechos del programa a países como Canadá, Reino Unido y España, el programa consigue hacer del dragqueen algo mainstream.

Las reinas (concursantes) luchan semanalmente en diversas pruebas que varían desde retos de diseño y confección, hasta pruebas interpretativas o musicales, por ser las ganadoras. Por el contrario, las dos peores reinas del programa deben competir en un «Lip Sync (playback) a vida o muerte» para conseguir salvarse y no ser expulsadas.

https://www.instagram.com/p/CXAL1cip5zL/

¿Quiénes concursan en esta edición?

El casting ha sido algo muy comentado debido a la amplia diversidad geográfica, estilística y, también, con respecto al género. Ariel Rec, Diamante Merybrown, Drag Sethlas, Estrella Xtravaganza, Jota Carajota, Juriji Der Klee, Marina, Marisa Prisa, Onyx, Samantha Ballentines, Sharonne y Venedita Von Däsh son las encargadas de mostrar en pantalla el talento drag nacional.

Jota Carajota se ha convertido en la primera dragqueen del programa en ser gitana y en encargarse de mostrar lo complicado que puede resultar pertenecer a ambos mundos. «Es súper necesario que haya drags gitanas y personas queer gitanas porque así visibilizas la realidad de que ser gitano no es una cultura tradicional, sino que las personas evolucionan«, confesaba la concursante a la que gran parte de su familia dejó de hablar tras iniciarse en este mundo.

Por su parte, Juriji Der Klee muestra la realidad de las mujeres trans que deciden hacer drag y Marina de aquellas personas no binarias. Mientras que otras reinas han sido las encargadas de visibilizar la diversidad de tallas y formas de hacer este arte que, una edición más, es político y reivindicativo.

https://www.instagram.com/p/Cbnsh9QLqcf/

¿Cuáles fueron los mejores momentos del episodio?

El arte estuvo muy presente durante este capítulo. La primera prueba consistió en recrear el cuadro de La maja desnuda, de Goya, durante una sesión de fotos, la cual ganó Estrella Xtravaganza y su cómica reinterpretación de la obra.

Sin embargo, fue en la maxi-prueba donde los looks dejaron al jurado y a la audiencia con la boca abierta. El challenge consistía en dos estilismos en pasarela: uno que representase a alguien célebre de la ciudad de origen de cada concursante y otro que representase a la ciudad en sí.

Los más llamativos fueron la emotiva representación del artista andaluz José Pérez Ocaña paseando por Las Ramblas de Barcelona por parte de Marina, la cual en un acto de liberación artística decidió mostrar sus propios genitales con un levantamiento de la falda, algo inédito en todas las ediciones de Drag Race.

Marina representando al artista Ocaña – @DragRaceEs

Por su parte, Onyx, que finalmente ganó la prueba, consiguió dejar en completo shock al jurado y cambiar el aura del plató con su tétrica y bella interpretación de la Fuente del Ángel Caído de Madrid. Una curiosa forma de hacer de algo cotidiano una obra de arte que deje al público boquiabierto o lo que viene siendo lo mismo, hacer drag de la forma más fiel a su definición.  

Onyx y su interpretación de el Ángel Caído – @DragRaceEs

Fuentes: Atresplayer, FórmulaTV, El Confidencial

TAGS: #Atresmedia#España#LGTBIQ+#Moda
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
marzo 28, 2022

Alberto Mielgo se lleva el Oscar al mejor cortometraje de animación con «El limpiaparabrisas»

NEXT ARTICLES
Home > Qué ver
marzo 28, 2022

Serie de la semana: «What We Do in The Shadows»

Comments are closed.
Related Post
marzo 18, 2020
La Academia de Cine y su Fundación
agosto 20, 2019
Kit Harington (Jon Snow) odió rodar las
marzo 25, 2022
Recomendación semanal: «Begin Again»
octubre 1, 2019
Crítica de «Géminis», la última entrega de
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven