Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Qué ver
abril 11, 2022

Serie de la semana: «Community»

Esteban Crespo Salais
El elenco de "Community" con el logo sobreimpresionado y frases de cada uno.
Imagen promocional "Community"

La serie Community, creada por Dan Harmon, quien también creo Rick y Morty, es nuestra elección como serie de la semana.

¿De qué trata la serie?

Jeff Winger asiste a Greendale Community College para estudiar derecho después de que el Colegio de Abogados le quite el título. Como método para ligar con Britta Perry, le ofrece enseñarle español, pero ella invita a gente de su clase y tras descubrir que Winger no es precisamente un experto en la materia, deciden montar un grupo de estudio de dicha asignatura. A lo largo de los cursos vivirán multitud de aventuras que poco tienen que ver con el español y se convertirán en grandes amigos, cada uno con sus peculiaridades.

¿Quién forma es su reparto?

Es una serie coral, es decir, tiene varios personajes que son protagonistas, en este caso, el grupo de estudio, el decano y Ben Chang.

Joel McHale (The soup) es Jeff Winger, Gillian Jacobs (Love) como Britta Perry, Danny Pudi (Mythic Quest: Banquete de cuervos) es el adicto a la televisión Abed Nadir, la no tan apacible madre cristiana Shirley Bennet es interpretada por Yvette Nicole Brown (El alcalde), Alison Brie (GLOW) es Annie Edison, Donald Glover (Atlanta), también conocido como Childish Gambino es Troy Barnes, Chevy Chase (Saturday Night Live) como Pierce Hawthorne y por último Ken Jeong (Resacón en Las Vegas) como Ben Chang y Jim Rash (The Way Way Back) como el decano Pelton.

¿Cuál es su duración?

Tiene 6 temporadas, las tres primeras tienen 25, 24 y 22 episodios y las tres últimas tienen 13. Cada capítulo tiene una duración de alrededor de 20 minutos, a excepción de los de la última temporada, que se acercan más a los 30 minutos.

¿Qué crítica tiene?

Community tiene una gran base de fans y está muy bien valorada generalmente. En Rottentomatoes.com tiene un 88% según los críticos y el mismo porcentaje por la audiencia, llegando a tener la segunda temporada un 100% y 98% respectivamente. Los usuarios de Metacritic le otorgan un 9.1.

Respecto a reconocimientos, a lo largo de los 5 años en los que se emitió fue nominada a un gran número de premios. Cabe destacar el Emmy que ganó en 2011 a las Artes Creativas así como la nominación a Mejor Guión de Comedia en 2012. También triunfó en los Premios de la Crítica Televisiva, donde en la primera edición obtuvieron varias nominaciones, entre ellas Mejor Comedia y en la segunda fueron la serie con más nominaciones, ganando esta vez sí el galardón a la mejor comedia.

¿Dónde la puedo ver?

Está disponible con la suscripción a Netflix.

¿Cuál es mi opinión?

En mi opinión, Community es una serie que  engloba todo el mundo audiovisual. Muchos capítulos tienen temáticas muy marcadas, en general tirando a la parodia, como las películas de mafiosos, de viajes estelares, de guerra… y en cada uno de ellos hay muchas referencias a los productos destacados de cada género o temática.

Pero no le hace falta apoyarse en la parodia para generar comedia, las dinámicas entre los personajes funcionan muy bien, tanto que llegan a hacer un episodio en el que no salen de su sala de estudio y es uno de los mejores valorados. Además, los personajes secundarios que aparecen tan solo en algunos capítulos también tienen cierto trasfondo y acabas conociendo a todas las personas de Greendale Community College.

También usa bastante el recurso del “easter egg”, es decir, esconden en las escenas referencias o elementos que no necesariamente tienen relación con la historia para que aquellos que la vean varias veces se den cuenta.

En general, es una serie que cubre muchos ámbitos, tenemos la continuidad de las relaciones entre los personajes, pero a la vez cada capítulo es autoconclusivo, tenemos comedia, amor, acción, drama.. etcétera. Es un cúmulo de series y películas englobadas en solo una.

TAGS: #Netflix#Opinión#Serie#Series
PREVIOUS ARTICLES
Home > Últimas noticias
abril 11, 2022

El Banco de España registra ya siete empresas proveedoras de servicios de ‘criptos’

NEXT ARTICLES
Home > Actualidad
abril 11, 2022

Las mujeres que fueron grabadas orinando en fiestas en Lugo seguirán con declaraciones ante el juez hasta final de mayo

Comments are closed.
Related Post
marzo 18, 2022
Recomendación Semanal: «The Disaster Artist»
enero 21, 2021
“El Internado Las Cumbres” llegará a Amazon
mayo 31, 2019
¿Qué personaje ha tenido el mejor final
julio 5, 2019
El Pionero, la serie documental sobre Jesús
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven