Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Qué ver
marzo 21, 2022

Serie de la semana: «Daredevil»

Esteban Crespo Salais
Daredevil con los brazos abiertos en fondo rojo. El título de la serie debajo.
Imagen promocional Daredevil.

La serie de esta semana es la adaptación de Netflix de Daredevil, que se rumorea que no tardará en llegar a Disney +.

¿De qué trata la serie?

Matt Murdock es un joven ciego que forma, junto a su amigo Foggy Nelson, un bufete de abogados en el que pronto comienza a trabajar Karen Page. En él, tratan de ayudar a los más desfavorecidos pese a que eso les traiga problemas económicos.

Pese a todo, Matt lleva una vida secreta: por las noches y gracias a sus sentidos agudizados, se cubre la cara y combate el crimen organizado debido a que siente que muchas veces la vía legal no es suficiente. En una de estas noches comenzará a destapar una trama que le llevará hasta Wilson Fisk, un hombre escondido que dirige gran parte de la actividad criminal de Nueva York.

¿Quién forma es su reparto?

Protagonizando la serie como Matt Murdock / Daredevil, encontramos a Charlie Cox (La teoría del todo), como sus mejores amigos, Foggy Nelson y Karen Page tenemos a Elden Henson (El efecto mariposa) y Deborah Ann Woll (True Blood) respectivamente. El villano de la primera temporada es Vincent D’Onofrio (Ley y Orden: Acción Criminal) como Wilson Fisk junto a su pareja Vanessa Marianna, interpretada por Ayelet Zurer (Ángeles y demonios).

Otros actores recurrentes de la primera temporada son Vondie Curtis-Hall (Teniente corrupto) como Ben Urich, Rosario Dawson (Ahsoka) como Claire Temple y Toby Leonard Moore (John Wick) como James Wesley.

¿Cuál es su duración?

Cuenta con 3 temporadas, las cuáles tienen cada una 13 episodios de entre 48 y 61 minutos de duración. Con la entrada de Murdock en el Universo Cinematográfico de Marvel en Spider-man: No Way Home, ha habido muchos rumores de una posible cuarta temporada.

¿Qué crítica tiene?

Es una serie con muy buena aceptación, obteniendo un 92% según los críticos y un 89% según la audiencia en Rottentomatoes.com, con un 99% en su primera temporada.

En cuanto a reconocimientos, ha estado nominada a numerosos premios Emmy y cabe destacar también el Premio Especial: Hellen Keller otorgado por la Fundación Americana para el Ciego a Charlie Cox.

¿Dónde la puedo ver?

No está actualmente en ninguna plataforma digital tras su salida el 1 de marzo de Netflix, sin embargo, ya ha llegado a Disney+ en Estados Unidos y otros países, por lo que es previsible que no tarde en estar disponible también en España. 

¿Cuál es mi opinión?

Daredevil no es el típico producto de superhéroe. Sí que mantiene algunos puntos clave como el debate moral y el peso de llevar dos vidas paralelas, de hecho, la serie se centra en gran medida en esto segundo, viendo como cada vez la línea se separa más y como Murdock comienza a desaparecer para dejar paso a Daredevil. Con todo, trata estos temas de una manera más cruda y cabe decir también, realista.

En mi opinión lo que la distingue del típico producto de Marvel es que no sólo trata en detalle la historia del héroe, también podemos ver al abogado, junto a su compañero, como si de una serie de abogacía se tratase, a Karen Page, y la investigación periodística que realiza e incluso el trasfondo del propio villano. Quizá en las películas solo se pueden centrar en el protagonista, pero este formato, con esta duración, te permite ahondar mucho más en detalles que le dan un extra de profundidad a la historia principal.

Es importante decir también que a diferencia de los productos actuales de Marvel, no depende del contexto creado por todo su universo cinematográfico, ya que se estrenó como una serie aparte que solo se ha juntado de momento de manera testimonial.

TAGS: #Marvel#Netflix#Opinión#Serie
PREVIOUS ARTICLES
Home > Qué ver
marzo 18, 2022

Recomendación Semanal: «The Disaster Artist»

NEXT ARTICLES
Home > Actualidad
marzo 24, 2022

La Justicia británica niega la inmunidad a Juan Carlos I y lo juzgará por acoso a Corinna el martes

Comments are closed.
Related Post
enero 4, 2022
«¿Mamá o papá?» es la nueva comedia
abril 6, 2017
‘Por 13 razones’, la nueva serie de
abril 27, 2022
«Anatomía de un Escándalo»: los privilegios de
octubre 3, 2019
‘Bojack Horseman’ finalizará con la sexta temporadas
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven