Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Actualidad
abril 11, 2022

Los bares y restaurantes en España tendrán que ofrecer agua del grifo gratis

Europa Press / AJ
Persona lavando un vaso en el grifo antes de llenarlo de agua
Persona lavando un vaso en el grifo antes de llenarlo de agua - Pexels

Pues sí, ya será obligatorio que los bares te tengan que dar agua gratuitamente. La Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular ha entrado en vigor tras su publicación este sábado en el BOE, excepto en lo que se refiere a los dos nuevos impuestos de nueva creación, cuya aplicación se aplaza hasta el 1 de enero de 2023.

Con ello, desde este mismo momento los establecimientos de hostelería deben ofrecer agua de grifo gratuita, como una de las medidas para reducir el uso de botellas de un solo uso y las tiendas deberán fomentar la compra a granel.

¿Qué más se fomentará?

Además, para reducir el consumo de envases de un solo uso, las administraciones públicas fomentarán el consumo de agua potable con fuentes y envases reutilizables y los establecimientos de hostelería y restauración tendrán que ofrecer «siempre» a los consumidores o usuarios de sus servicios la posibilidad de beber agua no envasada de grifo de manera gratuita.

¿Y la venta a granel?

Por otro lado, desde el 1 de enero de 2023 los comercios minoristas de alimentación con una superficie de 400 metros cuadrados o más tendrán que contar con, al menos, un 20% de su área a productos sin embalaje, con venta a granel o a través de envases reutilizables.

Además, deberán aceptar envases reutilizables (bolsas, ‘tuppers’ o botellas) de cuyo buen estado de higiene deberá responsabilizarse el usuario y en caso de no estarlo, el comerciante podrá rechazarlo.

La nueva Ley incluye la obligación de las entidades locales de establecer la recogida separada de «al menos», papel, metales, plástico y vidrio; los biorresiduos (orgánica) antes del 30 de junio de este año en municipios de más de 5.000 habitantes y antes del 31 de diciembre de 2023 para el resto; los residuos textiles, el aceite de cocina usado y los residuos domésticos peligrosos antes del 31 de diciembre de 2024, igual que en el caso de los residuos de muebles y enseres.

Fuente: BOE y Europa Press.

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Qué ver
abril 11, 2022

«Drag Race España 3»: una mezcla de cine, moda y drag

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
abril 11, 2022

La Fundación SGAE dedica un ciclo al cine sobre Ucrania en la Sala Berlanga de Madrid

Comments are closed.
Related Post
diciembre 17, 2020
Inverfest presenta el cartel de su séptima
julio 30, 2020
Actualidad Joven está «de vacaciones»
noviembre 24, 2022
El Parlamento Europeo declara a Rusia como
noviembre 16, 2020
La empresa Moderna anuncia un 94,5% de
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven