Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Actualidad
enero 27, 2022

La EMA autoriza Paxlovid, la píldora de Pfizer contra el coronavirus

Actualidad Joven
Píldoras que simulan Paxlovid - Pixabay
Píldoras que simulan Paxlovid - Pixabay

Una píldora contra el coronavirus. La Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés) acaba de otorgar una autorización de comercialización condicional para el medicamento antiviral oral Paxlovid de Pfizer, lo que supondrá que se convierta en la primera píldora comercializada de la Unión Europea contra el COVID-19.

El Comité de Medicamentos de Uso Humano ha autorizado que se utilice esta píldora en adultos que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de que la enfermedad se agrave.

¿Cómo funciona la píldora?

Paxlovid contiene dos principios activos, PF-07321332 y ritonavir, en dos comprimidos diferentes.

El PF-07321332 actúa reduciendo la capacidad del SARS-CoV-2 (el virus que causa el coronavirus) de multiplicarse en el organismo, mientras que el ritonavir prolonga la acción del PF-07321332, lo que le permite permanecer más tiempo en el organismo a niveles que afectan a la multiplicación del virus.

¿En qué se han basado para aprobar esta comercialización?

Para llegar a su conclusión, el CHMP evaluó los datos de un estudio en el que participaron pacientes con coronavirus que mostró que el tratamiento con Paxlovid redujo significativamente las hospitalizaciones o muertes en pacientes que tenían al menos una afección subyacente que los ponía en riesgo de sufrir una COVID-19 grave. 

El análisis se realizó en pacientes que recibieron Paxlovid o placebo (tratamiento ficticio) dentro de los 5 días posteriores al inicio de los síntomas de COVID-19 y que no recibieron, ni se esperaba que recibieran, tratamiento con anticuerpos. 

Durante el mes siguiente al tratamiento, el 0,8% (8 de 1039) de los pacientes que recibieron Paxlovid estuvieron hospitalizados durante más de 24 horas, en comparación con el 6,3% (66 de 1046) de los que recibieron placebo. No hubo muertes en el grupo de Paxlovid y 9 muertes en el grupo de placebo.

Por su parte, la mayoría de los pacientes del estudio estaban infectados con la variante Delta, pero también se espera que Paxlovid sea activo contra Omicron y otras variantes.

Fuente: EMA.

TAGS: #Covid-19#europa
PREVIOUS ARTICLES
Home > Valor social
enero 27, 2022

C&A retira los maniquíes de sus escaparates para visibilizar el cambio climático

NEXT ARTICLES
Home > Tech
enero 27, 2022

Europa pide explicaciones a WhatsApp sobre los cambios en sus términos de protección de datos

Comments are closed.
Related Post
noviembre 9, 2021
Un Youtuber recrea «El Juego del Calamar»
marzo 26, 2018
La detención de Carles Puigdemont, quien acaba
marzo 1, 2021
Instagram permitirá hacer directos de hasta 4
mayo 17, 2022
Inspeccionan por sorpresa empresas de moda en
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven