Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Actualidad
febrero 2, 2022

La Universitat de Barcelona confirma que se sacrificarán 32 cachorros beagle en un experimento

Europa Press / AJ
Un perro beagle
Beagle - Pixabay

Hace unos días saltó la polémica, después de que Crudelty Free Internacional denunciase que 32 cachorros de Beagle iban a ser a ser sacrificados después de ser utilizados para experimentación de un nuevo fármaco por el laboratorio Vivotecnia.

Ahora, la Universitat de Barcelona y el Parc Científic de Barcelona han asegurado que «no se conoce ningún método alternativo» al uso de perros en las investigaciones como la del programa Retos, del Ministerio de Ciencia e Innovación, que usará beagles y ha añadido que 6 serán dados en adopción.

¿Qué han comunicado?

En un comunicado emitido este miércoles, la UB ha explicado que el proyecto busca desarrollar un fármaco antifibrótico para tratar la fibrosis hepática y la mielofibrosis, y según la normativa europea antes de probar el tratamiento en humanos es «obligatorio» hacer el estudio de toxicidad en dos especies de mamíferos.

Según inciden, es «imperativo» que una de las dos no sea una especie roedora y, por tanto, en este caso se han usado perros Beagle para saber si podría probarse en humanos.

¿Cómo será esta investigación?

Se sacó a concurso de licitación esa parte del estudio y la empresa Vivotecnia, con sede en Madrid, fue la adjudicataria. En una primera fase, se administrará el fármaco a seis perros y según afirma la Universidad, han pedido que finalizado el estudio, se les busque una adoptación.

En la segunda parte del estudio será «necesario de forma imperativa» estudiar los tejidos de 32 perros mediante autopsia, para analizar la toxicología crónica de las moléculas y evaluar su seguridad, antes de entrar en fases clínicas con humanos.

Fuente: Europa Press.

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Actualidad
febrero 2, 2022

La jueza exculpa a Naim Darrechi, que afirmó que mentía a las mujeres para no usar condón

NEXT ARTICLES
Home > Actualidad
febrero 2, 2022

Casi 16 millones de españoles ya tienen la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus

Comments are closed.
Related Post
abril 20, 2022
Rusia confirma que ha iniciado la ofensiva
agosto 18, 2022
Los tampones y las compresas serán gratis
febrero 24, 2022
Rusia ataca Ucrania
octubre 1, 2019
Pensamientos opuestos: tres versiones del 1-O
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven