Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Actualidad
enero 7, 2022

Estas son las claves de la nueva Ley de Protección Animal

Miriam Salgado Albertus
Reporperro, el becario de Actualidad Joven
Reporperro, el becario de Actualidad Joven - Fotografía de Actualidad Joven

El pasado 5 de enero entró en vigor la nueva Ley de Protección Animal mediante la cual todas las mascotas de la casa pasan de ser considerados cosas a «seres sintientes».

¿Cuáles son las claves de esta nueva ley?

Con la entrada en vigor de esta ley las mascotas pasan a considerarse miembros de la familia. A partir de ahora estarán considerados como seres vivos dotados de sensibilidad y no como cosas (que antes era así).

Queda prohibida la cría no autorizada animales de compañía.

Se prohíbe la venta de especies en tiendas de animales y su exposición al público con fines comerciales, excluidos los peces.

Se ha prohibido también el abandono de las mascotas y no se les puede causar sufrimiento. Si un animal se pierde y no presenta signos de maltrato, se debe entregar a su dueño.

En caso de divorcio, el animal el juez podrá asignar una custodia a la mascota (incluso la custodia compartida) y a partir de ahora se consideran inembargables

Cuidado con dejar solos a los animales. Estará prohibido dejar a las mascotas (gatos, peces, etc) más de 3 días solos en casa y a los perros más de 24 horas.

Además, se prohíbe tener permanentemente a los animales en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios..

Se prohíben los sacrificios de animales, a no ser que sean por motivos sanitarios.

¿Qué ha pasado con el DNI para mascotas?

Aunque parece que la imposición del DNI está entre los planes del Ejecutivo, todavía no ha entrado en vigor esta norma. Sin embargo, se prevé que en los próximos meses será obligatorio que los animales de la casa tengan su propio DNI (probablemente en formato QR). En él se incluirá, entre otros aspectos, el calendario de vacunas o los tratamientos veterinarios y datos del perro y de los dueños.

Aunque aún no se dispone de datos oficiales, probablemente habrá que acudir a la Dirección General de Derechos de los Animales para hacerlo.

Por otra parte, otra de las normas que aparecen -aunque aún no se ha aclarado del todo cómo será- es que para poder adoptar a una mascota será obligatorio realizar un curso online y gratuito para poder tener un animal de compañía.

Fuentes: El Confidencial, Business Insider España, ABC, Público, RTVE.

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Actualidad
enero 7, 2022

Denuncian una agresión homófoba en Valladolid a un joven de 29 años

NEXT ARTICLES
Home > eSports
enero 7, 2022

El Papa Francisco comienza 2022 a ritmo de Undertale

Comments are closed.
Related Post
septiembre 29, 2020
Extinction Rebellion invita a los jóvenes rebelarse
diciembre 2, 2021
Estas son las claves de la reforma
enero 22, 2021
Madrid adelanta el toque de queda a
febrero 10, 2021
Noticias del miércoles 10 de febrero
Buscar
Vídeo destacado
Estudiante con estrés - Pixabay
Actualidad
Aplazan un año la reforma de la EBAU
Actualidad
Extraen un gusano parásito de 8 centímetros “aún vivo y retorciéndose” del cerebro de una paciente por primera vez
Actualidad
Estas excusas pueden librarte de ser mesa electoral (tener un viaje contratado está entre ellas)
Actualidad
Muere el piloto Raül Torras en un accidente en la carrera de la Isla de Man

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven