Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
mayo 2, 2018

10 lugares que debes visitar como motivo del 2 de mayo

Rubén Rozas Gutiérrez

En marzo de 1808 el pueblo de Madrid se levantó contra la política afrancesada de Godoy. A partir de ese momento comenzaron a llegar noticias a la villa de Móstoles, donde los alcaldes organizaron el llamado Bando de los Alcaldes, a través del cual llamaban al alzamiento popular organizado (2 de mayo) . Talavera, Trujillo, y por supuesto Móstoles lideraron, de este moo, la Guerra de la Independencia, cuyo objetivo era expulsar a los franceses de España (1808 – 1814).

Si te interesa la historia, estos son los 10 lugares que debes visitar como motivo de este 2 de mayo.

  • Aranjuez: Aquí se produjo el hecho que da lugar al levantamiento del 2 de mayo, el motín de Aranjuez.
  • Palacio Real de Madrid: En la entrada se dieron los primeros enfrentamientos entre madrileños (que no querían que Carlos IV saliera de la ciudad) y los franceses. En uno de los laterales de la puerta principal encontramos una placa que rinde homenaje a los madrileños que salieron a la calle.
  • Puerta del Sol: Los soldados franceses cargaron contra los madrileños desde donde hoy están situados el oso y el madroño hasta la Plaza Mayor. En la casa de Correos una placa conmemorativa homenajea al pueblo de Madrid.

  • Cárcel Real: Actual Ministerio de Asuntos Exteriores. Los presos pidieron salir de ella para unirse al alzamiento, prometiendo volver cuando este finalizara. 51 cumplieron su palabra, dos desaparecieron y el otro murió.
  • Barrio de Malasaña: Recibe el nombre de una de las personalidades más importante del 2 de mayo, Manuela Malasaña. Entre los lugares de interés de este sitio destacamos Malasaña y el Monumento a Daoíz y Velarde. Hoy se encuentra ubicado en el antiguo emplazamiento del cuartel de Monteleón, el único que apoyó el levantamiento.
  • Plaza de España: Aquí se produjeron muchos de los fusilamientos del 3 de Mayo.
  • Calle Ternera: Una una placa conmemorativa en el número 6 recuerda que en esta calle vivió el primero de los dos capitanes insurrectos.
  • Plaza de la lealtad: El otro escenario donde se produjeron los famosos fusilamientos del 3 de mayo.
  • Museo del Prado: Dentro de él encontramos dos de los cuadros más importantes de Goya, que conmemoran este 2 de mayo, ‘La lucha de los Mamelucos’ y ‘Los fusilamientos’.
  • Parque de El Capricho: Entre 1808 y 1814 fue uno de los lugares ocupados por las tropas francesas, lideradas por el general Belliard. Hoy se trata de un Jardín Histórico reconocido patrimonio cultural, tanto por su gran diversidad de plantas como por su belleza arquitectónica.
TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
mayo 1, 2018

5 cosas que hacer con Google que no conocías…

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
mayo 3, 2018

Los videojuegos también maduran: el caso de God of War

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
enero 12, 2017
‘Hambriento’: encuentro con un Nach distinto al
abril 23, 2020
«Lo personal es político»
abril 13, 2018
«Mientras tengamos algo que decir, Bohem seguirá»,
marzo 26, 2020
¿Qué podemos hacer los millenials en nuestro
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven