Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate , Entrevista
mayo 8, 2020

«Al final uso mis canciones para gritar todos esos demonios que a veces me persiguen», St Woods en Actualidad Joven

Miriam Salgado Albertus

Hace unos días os anunciábamos que St.Woods estaría con nosotros y le haríamos llegar vuestras preguntas. ¡Nos mandasteis muchísimas!

Hoy, el cantante madrileño que comenzó tocando en las calles de ciudades como Londres, Bruselas o Amsterdam. lanza su primer álbum titulado Bones.

¡No os lo perdáis!

Ver esta publicación en Instagram

𝑩𝑶𝑵𝑬𝑺 𝑫𝑶𝑵𝑻 𝑪𝑹𝒀 It's finally out Here's my first album My first fucking album and it's all yours. • Thank you so so so so much for the love and support you gave me since day 1 It means the world 🌹 • @livenationesp @onerpmes @bmgspain @betheonemedia • Produced by the wonderful @lucapetricca @db_ruibal • 🎥 @paulez

Una publicación compartida de St Woods (@iamstwoods) el 7 May, 2020 a las 3:25 PDT

¿Cómo te definirías en una frase?

¿Cómo se pronuncia tu nombre entonces?

Hoy has lanzado un álbum muy personal. ¿Todas las canciones del nuevo disco tratan sobre algo que ha pasado en tu vida últimamente?

Correcto. El disco habla sobre una serie de catastróficas desdichas que se dieron 2 meses antes de entrar a grabar.

Hay un par de canciones que no son sobre mí sino sobre gente que conozco, pero el resto si habla de un año complicado para mí.

De todo tu disco, ¿cuál dirías que es la canción más íntima y personal?

Take All Your Things es bastante gráfica en cuanto a la letra. Suelo tirar mucho de comparaciones o metáforas, pero recuerdo que esa canción es tan literal como se oye. Home también va en ese hilo.

¿Qué es lo que más te asusta de este lanzamiento? ¿Y lo que más te motiva?

Me asusta el no sentirme comprendido. Es algo muy egoista pero yo al final uso mis canciones para gritar todos esos demonios que a veces me persiguen.
Cuando veo que hay gente que está pasando por algo similar o que conecta con las canciones, la sensación de satisfacción es brutal porque se genera esa sensación de comunidad.

En tu último videoclip ha actuado Nadia de Santiago. ¿Cómo ha sido colaborar con ella? ¿Alguna anécdota que nos puedas contar

Nadia es un amor de persona. Tiene una capacidad para empatizar y entender el “equipaje emocional” de cada persona muy fuerte. Creo que esa fue la clave que hizo de A Part From God un vídeo tan potente.

Anécdota puedo decirte unas cuantas jajaja.
Rodamos el vídeo en la que era la casa de mi abuela, un par de días antes de venderse. En pleno enero, sin calefacción a 5Cº y tumbados en una cama con flores empapadas hubo resfriado colectivo.

En otro de tus videoclips también aparecen Anna Castillo y Greta Fernández. ¿Cómo surgieron estas actuaciones?

A Anna le conocía de antes porque además ella fue quien me presentó a Lara y Juanjo (miembros de mi banda).

Recuerdo proponerle hacer un videoclip, contarle la historia y empezar a “soñar” con cómo hacerlo. Aún nos faltaba la otra parte de la historia y ahí fue cuando Anna me dijo que su amiga Greta era perfecta para el papel.

Recuerdo proponerle hacer un videoclip, contarle la historia y empezar a “soñar” con cómo hacerlo

Quedamos un día los 3 y la verdad que todo salió increíble. Son actrices con un talento inmenso y con una capacidad para hablar sin hablar que nos dejó a todo el equipo llorando en el set más de una vez. De corazón, Anna y Greta son lo puto más.

Uno de los adelantos de tu nuevo disco ha sido ‘A part from God’. ¿Está inspirada en alguien?

A Part From God nace de una época de mi vida en la que en cuestión de 3 semanas perdimos a 2 miembros de mi familia, así de sopetón y sin esperarlo. La canción trata mucho con la rabia que me daba no entender el por qué y verme abrumado por tener que pasar por un duelo que no quería vivir.

Llevamos mucho tiempo confinados. ¿Qué es lo que más echas de menos hacer?

Ensayar con la banda, echo mucho de menos ver a Lara, Miki, Juanjo y Brais. No tener los domingos en casa de mis padres desconectando del mundo también me está matando.

¿Sabes qué pasará con los conciertos aplazados?

Pues la verdad es que no tengo ni idea. Al principio de la cuarentena estábamos aplazando conciertos a unas fechas que ahora se están re-aplazando.
Quiero pensar que en octubre podremos hacer cosas pero tampoco estoy muy seguro de ello. Supongo que para cuando toquemos, además del disco ya empezaremos a tocar temas nuevos jaja.

¿Cuáles son tus mayores influencias?

Ahora mismo escucho mucho Phoebe Bridgers, Sam Fender, Julien Baker o Bon Iver.

¿Qué es lo que más te inspira de Bon Iver?

Creo que Bon Iver juega en otra liga. Explora la música en muchas variables, ya no solo es la música, es lo visual, el concepto. Hay un curro muy fuerte y muy colaborativo detrás de Bon Iver y eso me alucina.

Tuve la tremenda suerte de conocer a todo Bon Iver el verano pasado y de corazón que es la gente más humilde y maja que he conocido en mi vida.
Me inspiró la pasión que tienen para hablar de música.

Muy relacionada con la anterior: ¿cuántas veces te han dicho que eres el Bon Iver español?

Muchas jajajajaja.
No me molesta, que conste. Si me van a comparar, pues oye, ni tan mal que lo hagan con alguien que admiro tanto. Yo creo que me falta muchísimo curro y talento como para llegar a semejante nivel.
Lo bueno es que la intención es no parar de luchar y currar para que esto crezca y que St Woods suene a St Woods.

¿Cómo eres capaz de enfrentarte a tocar en público? ¿Qué consejos le darías a alguien que esté empezando en este mundillo?

Desde que toco con la banda me cuesta menos porque me lo tomo como salir a pasarmelo bien con la gente que más quiero y que mejor me entiende. También es verdad que normalmente hasta la 2º, 3º canción no se me calman los nervios.

A mi el mejor consejo que me han dado es el de currar, currar y currar.
Si haces lo que te gusta y te hace feliz y curras en ello sin parar, el resto de cosas llegan solas.

Lo bueno es que la intención es no parar de luchar y currar para que esto crezca y que St Woods suene a St Woods

¿Cuál es el concierto que recuerdas con más cariño?

El Dcode del año pasado fue una absoluta pasada.

¿Con qué grupo o artista te gustaría tocar en un futuro?

Phoebe Bridgers. Si algún día toco con Phoebe Bridgers me da un INFARTO.
Otro plan que molaría hacer es una gira con Jack Bisonte, Leon Coeur y Wide Valley, Hellamegatour de los indies tristes.

Os recomendamos:

  • El Polideportivo CV: La voz del deporte minoritario en la Comunitat Valenciana
  • «Me emociono mucho al ver un escenario desde fuera» – Chloé Bird vuelve a Actualidad Joven
  • Hablamos con Muerdo tras el lanzamiento de «La Sangre del Mundo «
TAGS: #Entrevista#Redes Sociales
PREVIOUS ARTICLES
Home > Feminismo
mayo 6, 2020

10 mujeres migrantes conversan este jueves con Pamela Palenciano sobre su realidad en la crisis del COVID-19

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
mayo 9, 2020

Los festivales frente al desconfinamiento

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
febrero 3, 2022
Estas son las nominaciones a los BAFTA
octubre 3, 2019
‘Bojack Horseman’ finalizará con la sexta temporadas
agosto 13, 2019
¿Qué ha pasado esta semana en Twitter?
junio 17, 2019
«Vicios Modernos»: el recuerdo de un Ceesepe
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven