Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Actualidad , Culturízate
enero 28, 2021

¿Presencialidad en las aulas o modalidad online en la tercera ola?

Miriam Salgado Albertus

🏫 Las clases presenciales y los exámenes universitarios continúan siendo motivo de controversia entre miles y miles de estudiantes, que durante este último mes han tenido que acudir a sus aulas de manera presencial en el peor momento de la tercera ola de coronavirus.

🖥️ Y es que durante este último mes, muchos estudiantes pidieron que se facilitara y se optara por el modelo online -siempre y cuando el o la estudiante tuviese los recursos necesarios para llevar a poder realizarlo-, pero las Universidades hicieron oídos sordos y abogaron por fomentar la máxima presencialidad.

✍️ Ahora, unas semanas después el debate se ha vuelto a reabrir. El ministro de Universidades, Manuel Castells, ha emitido un comunicado -un poco tarde en nuestra opinión- solicitando a las autoridades académicas a que diesen «prioridad a la salud de toda la comunidad procediendo a enseñanza y exámenes online».

🔴 Sobre la actual convocatoria de exámenes en las universidades españolas y la situación actual de la pandemia. pic.twitter.com/1LLDtQuIWm

— Ministerio de Universidades (@UniversidadGob) January 27, 2021

Respuesta de las Universidades

📄 Ante este comunicado, la CRUE-Conferencia de Rectores Universitarios- ha publicado este jueves un comunicado con la intención de «enviar un mensaje de absoluta tranquilidad a toda la comunidad universitaria y, también, a toda la sociedad» porque según afirman «las universidades son espacios seguros».

También han, y en contraposición a las sugerencias de Castells, han destacado que la presencialidad «es el sello de identidad de la gran mayoría de nuestro sistema universitario, no una cuestión anecdótica o un capricho de los rectores y rectoras».

🔴 La presencialidad es sello de identidad de nuestra Universidad, no un capricho
➡️Trabajamos para que esta generación se sienta orgullosa de su formación
➡️Las universidades son espacios seguros
➡️Actuaciones avaladas por las CCAAhttps://t.co/6vuE3FIEsW#EstoEsUniversidad pic.twitter.com/yec0tYYnH0

— Crue Universidades (@CrueUniversidad) January 27, 2021

❌ «El formato online debe ser el último recurso, aplicado solo cuando las circunstancias lo hagan inevitable. Con las pruebas presenciales lo único que se pretende es proteger a esa inmensa mayoría de estudiantes que afrontan su formación con honestidad, transparencia y responsabilidad», añade el comunicado.

El escrito finaliza tajantemente, afirmando que las Universidades trabajan «para que esta generación termine sus estudios orgullosa de la formación que ha recibido. Mientras podamos evitarlo, no habrá una generación estigmatizada por la Covid-19, habrá una generación extraordinaria. Y quien no lo entienda, debería replantearse su posición».

Lxs universitarixs en contra

😠 Este último mensaje ha causado indignación entre los estudiantes universitarixs, que han explicado que aunque siempre han estado a favor de la máxima presencialidad, no lo quieren hacer a cualquier precio.

😷 Así, la CEUNE -Cuenta oficial de la Comisión Permanente del Consejo de Estudiantes Universitario del Estado- y la CREUP -Coordinadora de Representantes de Estudiantes de las Universidades Públicas- han emitido otro comunicado dejando claro que no se debe primar la presencialidad a la salud.

«Siempre han defendido la máxima presencialidad, pero no a cualquier precio»

«En una situación como la actual, en el pico de la tercera ola, con unas cifras alarmantes de contagios de COVID y ante el incremento de restricciones y medidas, es inviable que las universidades continúen ajenas a la realidad que las rodea. No podemos permitir que se siga poniendo en riesgo al conjunto de la comunidad universitaria», explica el texto.

Ante las declaraciones de @CrueUniversidad, desde CREUP y @CEUNE2 lanzamos el comunicado "En defensa de la seguridad de la comunidad universitaria".

◾Si existe una preocupación por evitar la existencia de una "generación COVID", esperamos que lo demuestren con sus actos. pic.twitter.com/Tc8FAbn2Mx

— CREUP (@CREUPCREUP) January 28, 2021

Finalmente, el comunicado finaliza haciendo referencia al texto emitido por la CRUE y pide a las Universidades que si realmente existe «esa preocupación por evitar la existencia de una generación marcada por la pandemia, esperamos que lo demuestren con sus actos».

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Actualidad
enero 26, 2021

El Barrio de la Concepción consigue que su mural se quede

NEXT ARTICLES
Home > Actualidad
enero 29, 2021

La Comunidad de Madrid confina otras 19 zonas básicas

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
marzo 5, 2020
La crisis climática ‘engullirá’ la mitad de
enero 25, 2022
Estas son las noticias del martes 25
noviembre 24, 2022
Carlos III prohíbe el foie gras en
diciembre 16, 2020
¿Qué restricciones hay en mi Comunidad Autónoma?
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven