Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Valor social
abril 14, 2020

Ecologistas alertan que la destrucción de la naturaleza aumenta el riesgo de pandemias

Juan Ramón Quintana

Desde diferentes organizaciones ecologistas como WWF apuntan que la destrucción masiva y consecutiva de nuestro ecosistema aumenta el riesgo de pandemias (como la actual del coronavirus) y el cambio climático.

Esta última organización destaca en su último informe titulado Pérdida de naturaleza y pandemias. Un planeta sano por la salud de la humanidad, que «la alteración del equilibrio de los sistemas naturales por destrucción directa del hábitat, pérdida de biodiversidad, tráfico de especies, intensificación agrícola y ganadera, sumado a los efectos amplificadores del cambio climático, aumentan notablemente el riesgo de aparición de enfermedades transmisibles al ser humano».

Por ello, aconsejan que para reducir el riesgo de estas consecuencias, se debe de frenar, solamente frenar la extinción de especies, sino también conservar los ecosistemas, reducir la huella ecológica, asumir que la salud de los humanos y el resto de animales depende de la salud del planeta y luchar contra el cambio climático.

WWF recalca que «el 70% de las enfermedades humanas tienen origen zoonótico, es decir, están producidas por microorganismos patógenos que se transmiten al hombre a través de una especie animal».

Los recursos naturales de la Tierra disponibles anualmente se agotarían el 10 de mayo si todos los ciudadanos del planeta consumieran como lo hacen los europeos, según un informe de la organización ecologista WWFhttps://t.co/IzC7NcWbQI pic.twitter.com/EDDfC1LMqP

— SinEmbargo (@SinEmbargoMX) May 9, 2019

Según Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España, defiende que «igual que debemos invertir más y cuidar al máximo nuestro sistema de salud pública, debemos al mismo tiempo tomarnos en serio la protección de la naturaleza, que es nuestra mayor fuente de bienestar y la mejor defensa posible contra muchas posibles pandemias«.

Os recomendamos:

    TAGS: #Cambio Climático#coronavirus#Covid-19#Pandemia#WWF
    PREVIOUS ARTICLES
    Home > Culturízate
    abril 12, 2020

    ‘Killing Eve’ se estrena este lunes

    NEXT ARTICLES
    Home > Culturízate
    abril 14, 2020

    Un estudio español vincula la propagación del coronavirus a la temperatura

    Leave a Reply

    Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Related Post
    junio 14, 2019
    #FridayForFuture: Un movimiento global, ecologista y estudiantil
    noviembre 1, 2020
    Extinction Rebellion nos llama a la desobediencia
    junio 5, 2020
    Lucha ecologista contra el plástico en plena
    enero 27, 2022
    C&A retira los maniquíes de sus escaparates
    Buscar
    Vídeo destacado
    https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
    Actualidad
    Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
    Actualidad
    Una semana para los Premios Ídolo
    Actualidad
    Así ha sido el primer festival en una estación de tren
    Actualidad
    Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

    • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
    • Política de cookies
    • ¿Qué quieres saber?
    • Contacta con nosotrxs
    • Política de privacidad
    Scroll To Top
    © Copyright 2023 Actualidad Joven