Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Valor social
septiembre 14, 2020

Más de 100 ONG’s se alían para evitar la deforestación importada en la UE

Actualidad Joven
campaña no te comas el bosque AJ
campaña no te comas el bosque AJ

WWF, Greenpeace, SEO/BirdLife, ClientEarth, Conservation International, Environmental Investigation Agency y Wildlife Conservation Society, entre otras han lanzado la campaña No te comas el bosque.

Con ello pretenden «garantizar que los ciudadanos tengan la oportunidad de pedir a la Comisión Europea una ley que evite esta deforestación provocada por la producción insostenible de productos como la soja, el aceite de palma y la carne«, según afirman desde el comunicado de prensa.

Más de 100 ONG de todo el mundo se han unido para pedir a los ciudadanos que participen en la consulta pública que realiza la Comisión Europea para impulsar una ley rigurosa, que evite la entrada en el mercado europeo de productos relacionados con la deforestación, los incendios forestales, la destrucción de la naturaleza y las violaciones de los derechos humanos.

Deforestación generada de cultivar en tierras que antes eran bosques

A escala mundial, según destaca WWF desde el comunicado, la Unión Europea es responsable de más del 10% de la deforestación generada para cultivar en tierras que antes eran bosques productos como soja, aceite de palma, pastos para carne, café o cacao.

“Los bosques y otros ecosistemas del mundo son una protección esencial contra el colapso climático, las pandemias y la pérdida de la biodiversidad, pero el consumo de la UE está mermando esta labor protectora, poniéndonos a todos en peligro», ha alertado Enrique Segovia, director de conservación de WWF España. «Por suerte, estamos a tiempo de salvar el futuro de nuestros bosques y de otros ecosistemas esenciales para nuestra supervivencia«.

La deforestación es la segunda mayor responsable de emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo

La deforestación es la segunda mayor responsable de emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo. Un 80% de esa deforestación se debe a la agricultura intensiva que arrasa los bosques para producir en el mismo suelo productos como la soja, la carne de vacuno y el aceite de palma.

Nueva legislación para abordar la deforestación en 2021

Por otro lado, la Comisión Europea se ha comprometido a proponer una nueva legislación para abordar la deforestación en 2021. Esta, según creen las ONG’s, debe proteger también los pastizales, las sabanas, los humedales y los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales.

Toda la info aquí: No Te Comas El Bosque.

Os recomendamos:

    TAGS: #Cambio Climático#Medioambiente#WWF
    PREVIOUS ARTICLES
    Home > Actualidad
    agosto 17, 2020

    ¿Qué ha pasado hoy? | Lunes 17 de agosto

    NEXT ARTICLES
    Home > Qué ver
    septiembre 15, 2020

    ‘We are who we are’ llega este martes a HBO

    Leave a Reply

    Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Related Post
    noviembre 28, 2022
    Cerca de 2.500 personas se han desnudado
    marzo 3, 2022
    Así será la primera feria de empleo
    julio 26, 2022
    La Fundación Ochotumbao y otras asociaciones reúnen
    abril 14, 2020
    Ecologistas alertan que la destrucción de la
    Buscar
    Vídeo destacado
    https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
    Actualidad
    Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
    Actualidad
    Una semana para los Premios Ídolo
    Actualidad
    Así ha sido el primer festival en una estación de tren
    Actualidad
    Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

    • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
    • Política de cookies
    • ¿Qué quieres saber?
    • Contacta con nosotrxs
    • Política de privacidad
    Scroll To Top
    © Copyright 2023 Actualidad Joven