Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Sobrevivir
enero 18, 2022

Publicidad de criptomonedas: sí, con muchos peros

Samuel García Moreno
Criptomonedas: Ethereum, Bitcoin...
Criptomonedas: Ethereum, Bitcoin... - Pixabay

La regulación de la publicidad de criptomonedas tenía que llegar en algún momento dada la complejidad y el riesgo que conlleva invertir en ellas.

¿Cuáles son las restricciones más destacadas?

Son muchas las restricciones, pero la restricción más destacable es la de tener que comunicar previamente al regulador si una campaña será masiva. Es decir, si la audiencia objetivo supera las 100.000 personas y se emite a través de soportes de gran alcance como televisión, redes sociales, etc.

Eso sí, hay un anexo a esta restricción para poder exigir esa comunicación previa para todas las campañas si así lo considera por impacto en el público objetivo.

Vamos, que se reservan el derecho de solicitar todo (plazo de 3 días máx.) sobre la campaña, incluso después de haber empezado. Y podrán exigir la rectificación o la cancelación (plazo de 2 días hábiles).

Se deberá especificar el periodo de tiempo exacto al que se refieran al hablar de rentabilidades (como máximo 12 meses atrás).

Se tendrán que incluir advertencias sobre lo complejo que son estos productos de inversión.

Si no caben estas advertencias, están obligados a remitir a fuentes de información veraces para conocer de forma rápida las advertencias sobre el producto.

Anuncio criptomoneda Bitcoin
Anuncio criptomoneda Bitcoin – Pixabay

No podrán crear expectativas surrealistas o desproporcionadas en los anuncios con el objetivo de hacer que el consumidor invierta en el producto de dicha campaña.

Los ciptoactivos que se anuncian tienen que poder distinguirse claramente en los anuncios, no se podrá generar confusión con otros distintos a la campaña para atraer más público interesado.

Será obligatorio especificar el plazo de las ofertas y evitar la palabra «regalo» o similar si la entrega de estos supone obligaciones fiscales ocultas en el anuncio.

A la hora de poner adjetivos a una oferta o producto, solamente se deberán usar superlativos o diminutivos basados en datos objetivos y verificables, evitando las exageraciones.

Por último, los anuncios en vídeo de más de 60 segundos deberán incluir un aviso sobre el riesgo al comienzo y al final.

¿Cuándo comienzan las restricciones?

El documento se ha publicado en el BOE este pasado 17 de enero de 2022, así que entrará en vigor un mes después, o sea, a mediados de febrero de 2022.

A partir de ese momento veremos un cambio grande en las campañas de criptos, en principio, para bien del cliente.

Fuente: Xataka

TAGS: #criptomonedas#España
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
enero 17, 2022

Pablo Sánchez anuncia «Cerezas y Azahar», el primer adelanto del nuevo disco de Ciudad Jara

NEXT ARTICLES
Home > eSports
enero 18, 2022

Microsoft compra Activision-Blizzard

Comments are closed.
Related Post
noviembre 21, 2016
La inequidad educativa reflejada en España
febrero 8, 2022
Las criptomonedas consiguen rebotar después de semanas
marzo 14, 2022
Fever anuncia la creación de las «Beca
febrero 15, 2022
Escrivá propone nuevas cuotas de autónomos entre
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven